¿Cuál es la Diferencia Entre Ves y Vez, Según la RAE?
N+
Aunque 'ves' y 'vez' pueden escucharse igual, al momento de escribirse, cada una tiene un uso totalmente diferente

El mal uso de 'ves' y 'vez' puede cambiar por completo el significado de una oración o dificultar su comprensión. Foto: Unsplash | Ilustrativa
COMPARTE:
Tener buena ortografía no solo puede abrirte las puertas del crecimiento profesional, sino también facilitar la manera en la que te comunicas con las personas. Sin embargo, debido a que el español, es un idioma complejo, es común que existan dudas en cuanto al uso y escritura de las palabras.
Es por ese motivo que a continuación te explicaremos de acuerdo con la Real Academia Española (RAE) cuál es la diferencia que existe entre 'ves' y 'vez' y en qué casos debes usar cada una.
Te recomendamos: ¿Qué cursos de verano online hay en la UNAM y cómo tomar gratis en 2023?
¿Qué es la RAE?
La Real Academia Española (RAE) es una institución que se dedica a la regularización lingüística del español, por lo que establece y difunde los criterios de propiedad y corrección de la lengua a fin de que pueda preservarse y utilizarse de forma correcta.
Fue fundada en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, VIII duque de Escalona y marqués de Villena, y a partir de ese momento y hasta el día de hoy es considerada una de las instituciones más importantes e influyentes en el idioma.
¿Cuál es la diferencia entre 'ves' y 'vez'?
De acuerdo con la RAE, aunque 'ves' y 'vez' pueden escucharse igual, al momento de escribirse, cada una tiene un uso totalmente diferente y el hecho de no poder identificar correctamente los casos en los que estas las palabras deben utilizarse pueden no solo dificultar la comprensión de un texto, sino hasta cambiar por completo el significado de una oración.
Vez
La RAE indicó que la palabra 'vez' debe utilizarse en los siguientes casos:
- Alternación de las cosas por turno u orden sucesivo. Ejemplo: Una persona a la vez.
- Tiempo u ocasión en la que se ejecuta una acción, aunque no incluya orden sucesivo. Ejemplo: Juan comió una vez en el día.
- En la realización de un suceso o acción en un momento y circunstancias distintos. Ejemplo: La primera vez que vi el mar fue aquí.
Es importante tener en cuenta que el plural de 'vez' es 'veces'.
Ves
Por otra parte, la palabra 'ves' es la conjugación en segunda personal del singular del verbo 'ver' y puede usarse en los siguientes casos:
- Conjugación del verbo ver. Ejemplo: ¿Ves el parque?
- Como sinónimo de revisión profesional. Ejemplo: Voy a que me vea el médico.
- Que algo o alguien es o está de una determinada manera. Ejemplo: Lo veo muy mal.