Descubren en el Fondo del Mar un Barco Romano del Siglo II A.C
N+
El navío estaba repleto de ánforas en perfecto estado de conservación; fue encontrado con ayuda de un robot submarino

Ánforas encontradas en antiguo navío romano en el fondo del mar italiano. Foto: Carabineros Italia
COMPARTE:
Los Carabineros italianos descubrieron en el fondo del mar ─frente a las costas de Civitavecchia, en el centro de Italia─, una nave mercante de la Antigua Roma del siglo II-I a.C, repleta de ánforas en perfecto estado de conservación.
La inspección con robots submarinos reveló la presencia de un antiguo pecio de una nave oneraria romana, un tipo de barco de transporte, no solo comercial sino también militar, a unos 160 metros de profundidad en un fondo arenoso.
En el barco se pudo observar aún el cargamento de cientos de ánforas romanas, la mayoría intactas, que se encontraban en un depósito, informaron los Carabineros en un comunicado.
Te recomendamos: Hallan Entrada al Inframundo Zapoteca Bajo Iglesia en Oaxaca
Las ánforas romanas fueron identificadas como del tipo “Dressel 1 B”, que son las que se utilizaban para el transporte del vino.
Según los Carabineros, el buque mercante podría haber superado las dimensiones de 20 metros de eslora.
El robot ROV (Remotely Operated Vehicle) ─que incluye sonar y ecosonda─ con la ayuda de una moderna patrullera permitió realizar la cartografía completa del yacimiento arqueológico sumergido y permitió la identificación, en el perímetro inmediato del pecio, también de dos troncos de ancla romanos pertenecientes al antiguo navío.
Según los Carabineros, el excepcional descubrimiento representa un ejemplo de los naufragios que se producían en la época cuando el barco romano se enfrentó a los escollos del mar en un intento de alcanzar la costa y constituye una prueba de las antiguas rutas comerciales.
Ahora, la Superintendencia Nacional de Bienes Culturales Subacuáticos de Taranto (sur) se ocupará de los procedimientos necesarios para inspeccionar y salvaguardar la zona arqueológica.
Te recomendamos:
- Encuentran Esqueletos en Pompeya, Destruida por Erupción del Vesubio
- Video: Puebla: Hallan Vestigios Prehispánicos y del Virreinato Temprano
- Repartidor de App Llevaba Momia Prehispánica en Mochila
Con información de EFE.
spb