¿Cuales son los nombres de origen indígena más populares en México?

|

notimex

-

Estos son los nombres prehispánicos más populares en México

¿Cuales son los nombres de origen indígena más populares en México?

¿Cuales son los nombres de origen indígena más populares en México?

COMPARTE:

México es un país multicultural que se ha enriquecido con aportaciones tanto europeas como asiáticas, africanas y, más recientemente, estadounidenses. Pero eso no ha dejado que muchos de los rasgos de sus pueblos originarios sigan persistiendo y nutriendo la cultura mexicana día a día, tal es el caso de los nombres.Viejos adagios y tradiciones del mundo entero otorgan un poder considerable al nombre de las cosas y de las personas, en todo el orbe se considera determinante el significado de un nombre propio en la identidad de cada individuo y de su rol en el mundo.Con base en los más recientes censos, se ha determinado que existen 68 idiomas vivos en México que son hablados por distintas etnias indígenas del país. Parte de la preservación de estos lenguajes autóctonos se ha propiciado gracias a la costumbre de utilizar nombres propios de sus culturas para nombras a sus niños. Esta es una práctica muy popular que han adoptado muchos mexicanos aunque no tengan vínculos directos con las culturas y los pueblos que crearon estos nombres.A continuación, realizamos un listado de los nombres de origen indígena más utilizados en la actualidad en México de acuerdo con la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas. La mayoría resultaron ser de origen náhuatl, la lengua más hablada por los antiguos mexicanos del centro del país.Axochitl- flor de agua /nahuaAtzin- aguita/nahuaCitlali- estrella / nahuaErendirani- alegre / purépechaHasen- alma / mazatecoIkal- espíritu / mayaIx Chel- diosa de luna / mayaItzae- regalo de dios / mayaItzel- lucero de la tared / mayaMalinalli- hierba / nahuaMaatiaak- desierto/ kiliwaMetzli- luna/ nahuaMo- Guillermo / mixtecoNakawé- dueña de las estrellas y del agua / huicholNaxó- flor/ mixtecoNima- grande / quicheSeti- brillante / mazatecoSuré- tiene corazón / tarahumaraSoona`-luna / otomíTaiyari- nuestro corazón / huicholXareni- era uan diosa del amor / otomíXochimitl- flecha florida / nahuaXóchitl. flor / nahuaYatzil- cosa amada / mayaYatziri- flor de rocío o doncella de la luna / mayaYanél- abundancia / tének o huasteco Con información de: Academia Mexicana de las Lenguas Indígenas