Sentencian a Excolaborador de PRONNIF por Intentar “Vender” a un Bebé en Coahuila

|

N+

-

Fue sentenciado a tres años de prisión un excolaborador de la PRONNIF por intentar obtener un beneficio económico durante la adopción de un bebé en Coahuila.

Sentencian a ExColaborador de PRONNIF por Intentar “Vender” a un Bebé en Coahuila

Sentencian a ExColaborador de PRONNIF por Intentar “Vender” a un Bebé en Coahuila

COMPARTE:

Un excolaborador de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) fue sentenciado a tres años de prisión por entregar en adopción a un bebé recién nacido sin seguir los protocolos legales, a cambio de un beneficio económico de 20 mil pesos.

Además de la pena de cárcel, las autoridades le impusieron una multa de 103 mil 740 pesos y la obligación de pagar como reparación del daño la misma cantidad que recibió indebidamente por facilitar la adopción irregular.

El excolaborador fue sentenciado a tres años de prisión.

El exfuncionario, implicado en este caso de corrupción, fue inhabilitado para ocupar cargos públicos durante una década y se le prohibió participar en cualquier proceso relacionado con menores vinculados a la PRONNIF durante tres años, tras comprobarse su responsabilidad en los hechos.

Niño Ruso Abandonado en Piedras Negras Regresa a su País

En julio de 2024, un niño de 3 años de nacionalidad rusa fue localizado tras ser abandonado en un hotel de Piedras Negras, Coahuila. Tras el reporte, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) notificó a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia del Estado de Coahuila (PRONNIF), quien aseguró al menor y lo resguardó mientras se iniciaba la investigación.

Durante las indagatorias, las autoridades encontraron documentos en la habitación del hotel, entre ellos pasaportes de quienes se hospedaban en el lugar, lo que permitió iniciar la localización de los padres del menor.

Noticia Relacionada: Niño Ruso Abandonado en Hotel de Piedras Negras Regresa a su País

En cumplimiento del principio de interés superior de la niñez, el Instituto Nacional de Migración (INM) coordinó el retorno asistido del menor a su país de origen. El niño de 3 años de edad emprendió su viaje de regreso a Rusia en compañía de dos Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) y agentes especializados del INM en atención a la niñez migrante.

Durante los 7 meses que duró el proceso, las autoridades mexicanas trabajaron en la identificación del niño y la resolución de los asuntos legales necesarios para su retorno. Este esfuerzo contó con el apoyo de la Embajada de Rusia en México, que expresó su reconocimiento y agradecimiento a las autoridades mexicanas por su colaboración en este caso.

Historias Recomendadas: