Luego de confirmarse el primer caso de influenza aviar en Gómez Palacio, Durango, autoridades sanitarias descartaron el contagio de más integrantes de la familia y en sectores aledaños al punto de contagio.
José Antonio Adame Guerra, director de Salud Municipal, informó que continúa la coordinación con la Secretaría de Salud para la investigación correspondiente.
Tenemos conocimiento de que es una niña de 3 años, se traslado de la unidad 51 del IMSS a la 71 del IMSS en Torreón, hasta ahorita se reporta como grave
La gripe aviar no se transmite de humano a humano y fue por un probable contacto con animales silvestres (aves) lo que provocó el contagio, descartando por el momento que haya sido por consumo de pollo o huevo.
No hay contagio de humano a humano, entonces esto no es transmisible, no es como el COVID
Adame Guerra invitó a la población a estar atenta a probables síntomas, ya que podría confundirse con una gripa estacional.
Los primeros síntomas son congestión nasal, tos, conjuntivitis dolor de articulaciones, fiebre mayor a 38 grados y la característica más alta con aviar es la falta de aire
Noticia relacionada: Secretaría de Salud Confirma Primer Caso en México de Influenza Aviar en Humano
Activan protocolo sanitario
La Secretaría de Salud confirmó a través de un comunicado el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, se detectó en la ciudad de Gómez Palacio.
Actualmente la Secretaría de Salud, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales trabajan en coordinación.
Historias recomendadas: