Suspenden Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex Hoy 2 de Abril 2025

|

N+

-

La CAMe informó a las 17:30 horas que se levantó la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)

La CAMe informó que debido a que disminuyó el nivel de contaminantes, se suspende la contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México

La CAMe informó que debido a que disminuyó el nivel de contaminantes, se suspende la contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México

COMPARTE:

En el reporte de las 17:30 horas, de este miércoles 2 de abril de 2025, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se suspendió la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Video relacionado: La Contaminación que se Originó en el Parque Tangamanga fue por Descargas Residuales

  • Autoridades ambientales precisaron que se suspendió la contingencia ambiental en el Valle de México, a partir de las 17:00 horas, y quedaron suspendidas las restricciones vehiculares.
  • Mañana se aplicará el programa hoy no circula de manera normal.

Los reportes más recientes de los modelos meteorológicos indican que el desplazamiento del sistema de alta presión hacia el Golfo de México, permitió la disminución significativa de la estabilidad atmosférica sobre la Zona Metropolitana del Valle de México, “por lo que se ha presentado viento de dirección sur desde las primeras horas de la tarde con intensidad moderada y rachas fuertes, que favorecen la dispersión del ozono”. 

La Comisión Ambiental de la Megalópolis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas. 

¿Habrá más contingencias ambientales en 2025?

De acuerdo con los registros de contingencias ambientales en el Valle de México, en lo que va de 2025, la del 1 de abril es la tercera del año.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que al inicio de la primavera, en la época de calor, “normalmente hay estas contingencias ambientales” en la Ciudad de México (CDMX) y explicó las causas.

En la conferencia mañanera de hoy, 2 de abril de 2025, Sheinbaum detalló que en la capital del país “hay más contingencia ahora que antes, porque el límite para declarar la contingencia es más bajo, para proteger la salud”.

En esta época se combinan muchas cosas: las altas temperaturas provocan más ozono, pero la química atmosférica de la ciudad es muy complicada, a lo mejor disminuyes los vehículos y de todas maneras no bajas el ozono, porque viene de otras fuentes.  

Sheinbaum agregó que las quemas agrícolas y los incendios forestales también producen un impacto en la época de calor, al producir distintos contaminantes, por lo que requieren otras medidas, que no necesariamente tienen que ver con la restricción vehicular

  • ¿Qué es el ozono? El ozono es un contaminante que se produce a partir de reacciones químicas entre monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COV) en el aire, en presencia de radiación solar, a temperaturas elevadas
  • La radiación solar elevada y las altas temperaturas promueven la formación de ozono

Cuestionada sobre la contingencia ambiental en CDMX de hoy y los altos niveles de contaminación en Nuevo León, la mandataria respondió que en las zonas metropolitanas del Valle de México, en la Guadalajara y en la de Monterrey, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), están trabajando en medir los contaminantes y estudiar qué provoca que exista contaminación atmosférica ese dichas ciudades.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI