Videos de la Explosión en CDMX Hoy: Momento Exacto en que Cae Posible Meteorito en México
Andrés Olmos N+
Se reportó la caída de un posible meteorito en CDMX y el Estado de México hoy miércoles 16 de abril 2025 que causó un fuerte estruendo

Distintas cámaras de México captaron la caída del meteorito en CDMX y otras partes del país. Foto: X
COMPARTE:
Durante la madrugada de este miércoles 16 de abril 2025 varias usuarios de la zona centro de México reportaron una fuerte explosión y minutos después comenzaron a circular diferentes videos del momento exacto en que cae un posible meteorito entre la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Por eso, en N+ te mostramos las diferentes grabaciones del bólido que causó el estruendo y que parece haber sido perceptible hasta en Querétaro y Pachuca.
Apenas hace unos días muchas personas se preguntaron qué se vio en el cielo, luego de que un objeto luminoso fue visible en varia pate de México. En aquel momento, los usuarios volvieron a decir que probablemente se trató de la caída de meteoro.
Videos de la explosión en CDMX y Estado de México
La primera cuenta que publicó el video de la caída de un posible meteorito fue Sismo Alerta Mexicana, un proyecto independiente que se encarga de divulgar información sísmica y volcánica.
Con base en reportes, y nuestras cámaras, confirmamos que el sonido de explosión en CDMX fue un bólido (posible meteorito o meteoro) que exploto a 20 - 40 km de altura del suelo, provocando una onda acústica e incluso detectada por los sismógrafos como el nuestro. #explosion pic.twitter.com/zk1vxVRH4z
— Sismo Alerta Mexicana (@Sismoalertamex) April 16, 2025
Nota relacionada: ¿Es Peligroso el Asteroide 2024 YR4? Astrofísica de la UNAM Explica
Conforme pasaron los minutos de este miércoles 16 de abril 2025 más videos mostraron el momento exacto en que se aprecia un objeto luminoso que mientras cae se va diluyendo hasta explotar.
Fuerte estruendo el #CDMX hace unos momentos indican posible caída de meteoro o tras fuente indican de un satelite pic.twitter.com/oZAChNXvHq
— Gpo.Siade.Ac.oficial (@Gposiadeoficial) April 16, 2025
Cámaras de la entidad de Hidalgo captaron la imagen de cómo el posible meteorito empieza a caer a espaldas de la Plaza de la Independencia, en la ciudad de Pachuca.
Así se vio desde #Pachuca #Hidalgo, el #meteorito que cruzó esta madrugada, varios estados de la República Mexicana. Temperatura actual: 5° C.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) April 16, 2025
Plaza de la Independencia vista Sur. Vía Alcaldía Pachuca.
Para ver en vivo: https://t.co/q3512p9QuC pic.twitter.com/P3Y2KT0Phk
¿Qué pasa si cae un meteorito en la Tierra?
Aunque no lo parezca, es muy común que se registre la caída de varios meteoritos. De hecho, un estudio de la Universidad de Manchester y del Imperial College muestra que en un año caen alrededor 17 mil bólidos. La cuestión es que la mayoría alcanzan la Tierra en forma de polvo o de partículas muy pequeñas tras su paso por la atmósfera, por eso normalmente no son visibles o explotan antes de impactar en el suelo.
Cuando un gran meteorito choca con la superficie del planeta, su impacto deja una depresión en forma de olla llamada cráter. La caída puede llegar a provocar profundas transformaciones geológicas y biológicas.
Nota relacionada: Asteroide 2024 YR4: NASA Actualiza Qué Tan Probable es que Impacte la Tierra en 2032
El posible meteorito que cayó en CDMX explotó a 20-40 kilómetros de altura del suelo, por eso fue detectado por sismógrafos como el Sismo Alerta Mexicana.
Historias recomendadas: