SEP Lanza 9 Vacantes en CDMX: ¿Qué Requisitos Piden, Cuánto Pagan y Cómo Aplicar?
Andrés Olmos N+
Abrieron vacantes para ingresar a la bolsa de trabajo de la SEP en 2024 con salarios muy atractivos

El registro de aspirantes a las vacantes de la SEP en CDMX es en línea. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Para quienes buscan empleo con urgencia y con buen sueldo, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó 9 vacantes en Ciudad de México (CDMX) para ingresar a la bolsa de trabajo de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Para las y los interesados en aplicar, acá te contamos cuánto pagan de salario, lo que requisitos que piden y cómo hacer el registro.
Algo a tener en cuenta es que ninguna de las vacantes de la SEP publicadas el 8 de mayo 2024 en el DOF pide hablar y/o dominar algún idioma extranjero, lo cual hace más demandante la convocatoria.
Nota relacionada: ¿Hay Clases el 10 de Mayo? Escuelas Que Sí Suspenden el Viernes por Día de las Madres 2024
¿Cuáles son las vacantes SEP en CDMX y cuánto pagan?
De los nueves puestos que se abrieron, dos son exclusivos para mujeres, mientras que para los siete restantes puede aplicar cualquier persona. Las plazas disponibles y los salarios de cada una son los siguientes:
- Dirección de ingeniería y operaciones: Ofrece un salario mensual bruto de 82 mil 662 pesos mexicanos.
- Coordinación de Odes de colegios de estudios científicos y tecnológicos: Sueldo de 71 mil 59 pesos mensuales brutos.
- Subdirección de planeación y evaluación: Sueldo de 37 mil 575 pesos mensuales brutos.
- Subdirección técnica operativa: Salario de 37 mil 575 pesos mensuales brutos.
- Jefatura de departamento de informática y estadística: Salario de 24 mil 841 pesos mensuales brutos.
- Jefatura de departamento de adquisiciones de artículos de limpieza, fotocopiado, vestuario y vales de gasolina: Sueldo de 24 mil 841 pesos mensuales brutos.
- Jefatura de departamento operativo: 24 mil 841 pesos mensuales brutos.
- Jefatura de departamento de control escolar (exclusivo para mujeres): 24 mil 841 pesos mensuales brutos.
- Jefatura de departamento de coordinación y apoyo: 24 mil 841 pesos mensuales brutos.
Requisitos para entrar a la bolsa de la trabajo de la SEP
Cada una de las vacantes requiere de un perfil diferente, con determinados estudios y experiencia laboral, pero las condiciones y documentos que se deben tener a la mano para aplicar en cualquiera de las vacantes son las siguientes:
- Ser ciudadano o ciudadana mexicana en pleno ejercicio de sus derechos o extranjera cuya condición migratoria permita la función a desarrollar.
- No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso.
- No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministra de algún culto y no estar inhabilitada para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.
- En caso de verse favorecido con el resultado del concurso, a partir de su ingreso no desempeñar otro empleo, cargo o comisión en la Administración Pública Federal.
- Currículum vítae (CV) actualizado, detallado y firmado, en cuatro tantos.
- Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3, según corresponda.
- Documento que acredite el nivel de estudios requerido por perfil del puesto.
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (alta en el SAT) u otro documento oficial donde se identifique dicho RFC.
- Comprobante que avale los años de experiencia requeridos por el perfil del puesto.
- Documento que acredite el nivel de estudios del idioma correspondiente, en caso de que sea requerido.
- Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciada con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitada para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministra de algún culto y de que la documentación presentada es auténtica. Este formato le será proporcionado por la SEP durante la revisión documental.
- Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiada por algún programa de retiro voluntario.
- Comprobante de folio asignado por el portal www.trabajaen.gob.mx para el concurso.
¿Cómo aplicar a las vacantes SEP?
El registro se hace en línea a través del portal www.trabajaen.gob.mx. Las y los aspirantes tienen del 8 al 22 de mayo de 2024 para postularse. Al concluir el trámite, se le asignará un folio a cada personas que cumpla con los requisitos anteriormente mencionados.
Posteriormente, los aspirantes entrarán a un proceso de evaluación, tanto de conocimientos y habilidades, como experiencia. También se realizará una entrevista de manera presencial y se espera que del 27 de mayo al 5 de agosto de 2024 se anuncie a las personas que se quedaron con las vacantes y van a ingresar a la bolsa de trabajo de la SEP en CDMX. De igual forma, para revisar a detalle cada convocatoria, acá te dejamos los enlaces, tanto el exclusivo para mujeres como el general.
Historias recomendadas: