Vacaciones: ¿Cuáles son los Pueblos Mágicos cerca de la CDMX?

|

N+

-

Si quieres salir a conocer un poco del país, intenta pasar por alguno de los pueblos mágicos que aquí te compartimos

Vacaciones: ¿Cuáles son los pueblos mágicos más cercanos a la CDMX?

Tepoztlán figura entre los destinos más comunes cerca de la CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Todavía quedan suficientes días de vacaciones de Semana Santa, e incluso si apenas vas a tener un par de días libres puedes hacer planes para salir de la ciudad.

Es por ello que nos dimos a la tarea de buscar cinco pueblos mágicos que puedes visitar y que están muy cerca de la Ciudad de México (CDMX).

Pueblos mágicos cerca de la CDMX

Tepoztlán, Morelos

Por supuesto que no podía faltar este lugar, porque con apenas 120 pesos puedes llegar desde la CDMX e incluso hay líneas de autobús que ofrecen boletos de ida y vuelta.

Al ser un pueblo concentrado en su turismo, hay una gran oferta de hoteles y hostales que se pueden adaptar a tu bolsillo. Come algo tradicional de Morelos en su gran mercado y luego recorre a pie todas las calles.

Villa del Carbón, Estado de México

Este podría ser un destino menos común, pero no por ello deja de ser interesante. En este pueblo vas a encontrar la oportunidad de pescar o acampar. Incluso podrías subir una montaña o recorrerla en bicicleta.

Apenas a un par de horas al norte del Edomex vas a encontrar botines y camisas vaqueras hechas a la medida y con procesos artesanales.

Tequisquiapan, Querétaro

Este destino está en el mismo tono que el anterior si quieres algo tranquilo. Y, si lo eliges, no dejes pasar la oportunidad de visitar el Mercado de Artesanías Tequesquicalli y el Templo de Santa María de la Asunción.

Si te quieres tomar tu tiempo para ver todo lo que tiene este pueblo, seguro que encuentras una casa para rentar por un par de noches a un precio razonable.

Real de Catorce, San Luis Potosí

Aquí se combina lo tradicional con lo moderno, prueba de ellos son las fachada de los edificios que se han recuperado, ocupados por cafeterías, bares y restaurantes. Y, pese a ello, no se ha perdido ni sacrificado la tranquilidad que transmite.

Pero si lo tuyo no es caminar, recorre sus calles empedradas a bordo de un Wily, un vehículo todo terreno con el cual podrás disfrutar del viento y de lo bello que es este lugar.

Valle de Bravo, Estado de México

Ahora que, si lo que buscas es una amplia dosis de adrenalina y actividades físicas, aquí encontrarás la oportunidad de pescar,  hacer ski acuático o navegación en vela.

También hay rutas para hacer bicicleta de montaña y hasta podrías aventurarte a volar en parapente.

Te recomendamos: Vacaciones Semana Santa 2023: Boletos Autobús Con Descuento; Quién Aplica

Así puedes calcular el precio y la distancia de tu viaje

Si alguno de los pueblos mágicos que acabamos de enlistar te convenció, entonces debes de saber que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) tiene disponible la app web Traza Tu Ruta.

Con esta herramienta podrás revisar cuáles son las carreteras y autopistas que deberás de tomar. Asimismo revisar cuáles son las casetas de peaje por las que debes de cruzar, y te dará un cálculo del costo que representará tu viaje.

Por supuesto, también te dirá cuál es el tiempo total que podría tomarte hacer el recorrido completo. Lo único que tienes que ingresar para usarla es el punto desde el que vas a salir y la ciudad a la que deseas llegar.

Incluso podrás añadir puntos intermedios que quieras conocer si acaso está en tus planes visitar algunos pueblos y tomarte el camino con calma.

¿Cómo se aplicarán las vacaciones dignas?