¿Quieres Entrar al Gobierno? Lanzan 8 Vacantes en Hacienda para Trabajar en CDMX
N+
Si buscas trabajo con buen sueldo en el Gobierno de CDMX, acá te damos los detalles de las vacantes disponibles en agosto 2023

Los sueldos que ofrece la SHCP van desde los 18 hasta los 80 mil pesos. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) lanzó ocho vacantes de trabajo en la CDMX. Lo hizo a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) y si te interesa laborar en el Gobierno de México, a continuación te decimos de qué tratan las ofertas.
Cabe señalar que estas vacantes salieron en agosto de 2023 y seguramente tendrán mucha demanda, aunque en varias de ellas la lista de requisitos es amplia. Todos los sueldos que se mostrarán son la percepción bruta mensual.
Nota relacionada: ¿Buscas Trabajo en CDMX con Prestaciones? Trolebús Necesita Conductores
¿Cuáles son las vacantes de la SCHP en agosto 2023? Conoce los sueldos
Dirección de Instrumentación Legal
Se ofrecen 87 mil 560 pesos de sueldo. Es indispensable tener título a nivel licenciatura o profesional y que se tenga experiencia de mínimo 7 años en ciencias económicas, jurídicas, derecho y ciencia política.
Dirección de apoyo técnico
El sueldo es de 87 mil 560 pesos. También se pide título a nivel licenciatura o profesional en carreras como administración, economía, contaduría o ingeniería. Se piden siete años de experiencias en área como ciencias económicas o políticas.
Dirección de bibliotecas
El sueldo es de 67 mil 37 pesos y se pide título profesional en periodismo, comunicación, administración, ciencias políticas y administración social, educación, historia, arquitectura, humanidades o artes.
La experiencia que se pide es de siete años en área como ciencias políticas, sociales, económicas, educación u humanidades, antropología, sociología o ciencias de las artes y las letras.
Dirección de Impresión y Mantenimiento
El sueldo es de 67 mil 37 pesos y también se pide título profesional en administración, artes, comunicación gráfica, ingeniería y mecánica. La experiencia laboral es de mínimo siete años en ciencias económicas, tecnológicas, políticas o educación y humanidades.
Subdirección de normatividad
El salario que se ofrece es de 58 mil 829 pesos. Se requiere título en carreras como ingeniería, derecho y administración. La experiencia laboral debe ser de cuatro años en ciencias tecnológicas, económicas, política, jurídicas o derecho.
Subdirección de proyectos
El sueldo es de 41 mil 762 pesos. Se requiere título a nivel profesional en actuaría, relaciones industriales, ciencias políticas y administración pública, administración, derecho o economía. La experiencia en trabajos debe ser de cuartos años, en áreas como ciencias económicas, política, jurídicas o derecho.
Departamento de Atención a consultas
El sueldo que se ofrece es de 27 mil 899 pesos y no se pide título, solo ser pasante o haber terminado los estudios. La experiencia laboral debe ser de dos años en ciencias económicas y políticas referentes a la administración.
Analista de apoyo técnico
El salario es de 18 mil 870 pesos. Solo pide tener bachillerato terminado o como pasante y un año de experiencia laboral en ciencias económicas, políticas o tecnológicas.
Requisitos para ser elegible a los puestos
- Persona de nacionalidad mexicana en pleno ejercicio de sus derechos o persona extranjera cuya condición migratoria permita la función a desarrollar.
- No haber sido persona sentenciada con pena privativa de libertad por delito doloso.
- Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público.
- No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro/a de algún culto.
- No encontrarse como persona inhabilitada para el servicio público, ni con algún otro impedimento legal o administrativo, así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indica para cada caso.
¿Qué documentos se necesitan para aplicar a las vacantes del Gobierno?
- Currículum vitae (CV): Máximo tres cuartillas actualizado, con fotografía y números telefónicos de los empleos registrados incluyendo el actual, en los que se detallen claramente, funciones específicas del puesto o puestos ocupado/s y período/s en el cual laboró.
- Acta de nacimiento y/o documento migratorio que permita la función a desarrollar.
- Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto.
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma, debiendo ser: credencial para votar o pasaporte (vigentes) o cédula profesional.
- Escrito de carta protesta.
- Experiencia laboral, para acreditar las áreas y años de experiencia solicitados para el puesto presentar las constancias conforme haya registrado su trayectoria laboral en el CV de "TrabajaEn".
- Cédula de Identificación Fiscal (RFC).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Constancias con las cuales acredite los méritos con los que cuenta.
- Escritos de aviso de privacidad (integral y simplificado).
- Pantalla de bienvenida del sistema “TrabajaEn” en formato PDF.
Para postularte a cualquiera de las vacantes tienes hasta el 22 de agosto de 2023. Si quieres conocer a fondo cada plaza disponible, da click aquí.
Historias recomendadas: