Microsismos CDMX: Así Funciona el Sensor de Monitoreo Sísmico que Instalarán en la Benito Juárez
N+
El Sensor de Monitoreo Sísmico medirá el comportamiento del suelo cerca de la Falla Plateros-Mixcoac, la que ocasiona Microsismos en CDMX

El sensor medirá el comportamiento de la falla Plateros-Mixcoac. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Los Microsismos en CDMX han puesto en jaque a los capitalinos e investigadores, luego de que en febrero 2024, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmaron la presencia de la Falla Plateros-Mixcoac, la cual es considerada como la responsable estos temblores, por está razón, se instalará un Sensor de Monitoreo Sísmico en la alcaldía Benito Juárez.
De acuerdo con las autoridades del Instituto de Ingeniería de la UNAM, este aparato servirá para medir el comportamiento del suelo en la zona cercana a la falla, por lo que estará colocado en el cruce de calle Molinos y Periférico.
Noticia relacionada: Microsismos en CDMX No Son Normales: UNAM Revela que las Fallas se Están Activando entre Sí
Por está razón, ya comenzaron con los trabajos para la instalación del dispositivo que quedará en las profundidades del Parque El Molino. Para ello, utilizan una grúa de 100 metros, la cual perforará el suelo.
Una vez que se logre la profundidad requerida, colocarán una tubería especial que servirá como conducto para depositar el Sensor de Monitoreo Sísmico, pero, ¿cómo va a funcionar?
Microsismos en CDMX: ¿Cómo funciona el Sensor de Monitoreo Sísmico?
Los expertos de la UNAM indicaron que el Sensor de Monitoreo Sísmico, además de medir la aceleración del suelo a nivel superficie y profundidad, tendrá como objetivo:
- Alcanzar, recolectar y analizar datos de todos los movimientos que sean emitidos por la falla Plateros-Mixcoac
De esta manera, se podrán detectar los microsismos que no son percibidos por la alerta sísmica por tener un epicentro local, así lo explicó el coordinador de Ingeniería Sismológica del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Dr. Leonardo Ramírez Guzmán.
El objetivo de todos estos estudios es hacer una estimación de la estructura, es decir, que materiales están aquí abajo, cuáles son las geometrías o tamaños de las fallas en esta zona
Asimismo, Ramírez Guzmán señaló que después se hará un estudio de riesgo.
Es ya mezclar la información del momento en que puede ocurrir en el suelo y la vulnerabilidad en las viviendas
¿En qué calles se ubica la falla de Mixcoac?
De acuerdo con el mapeo, la falla Plateros-Mixcoac está ubicada en las siguientes calles, todas pertenecientes a la alcaldía Álvaro Obregón:
- Torres de Mixcoac
- Mixcoac
- Insurgentes Mixcoac
- Avenida Patriotismo
- Leonardo Da Vinci
- Calzada Guillain
- Avenida Revolución
- San Juan Insurgentes
- Unidad Lomas de Plateros
- Periférico a la altura de Plateros
- Circuito Interior (Mixcoac)
Historias recomendadas:
- Cámaras C5 en CDMX: ¿Cómo Pedir que Guarden Video en Caso de Robo o Desaparición?
- Spora 2025: Así Será el Festival con Hongos Gigantes en el Bosque de Chapultepec en CDMX
EPP