Se Gradúan 93 Jóvenes del Programa ‘Reconecta con la Paz’
N+
Desde su creación en 2021, por esta estrategia integral que busca reducir la reincidencia delictiva, han pasado más de mil 500 jóvenes

Han pasado más de mil 500 jóvenes por este programa. Foto: X@SeGobCDMX
COMPARTE:
Autoridades capitalinas, familiares y amigos se reunieron en el Museo de la Policía para reconocer el término del programa “Reconecta con la Paz”.
Se trata de 93 primo delincuentes que cometieron delitos que no son de alto impacto.
Las autoridades primero los detuvieron y ahora les brindaron apoyos y asesoría gratuita, y los incorporaron a la estrategia “Reconecta con La Paz”. Ahora podrán llevar sus procesos en libertad, para que tengan una oportunidad de reconectar con la sociedad.
Se les brindaron herramientas como talleres cognitivo-conductuales, orientación para un mejor manejo de las emociones y en ocasiones trabajo comunitario.
Al respecto, Paulina Salazar, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito indicó:
Reconecta con La Paz es una estrategia integral implementada por la Secretaría de Seguridad que tiene como principal objetivo la disminución de la incidencia
Desde su creación en 2021, han pasado por este programa más de mil 500 jóvenes.
Disminuir reincidencia delictiva en jóvenes
Es una estrategia integral que busca disminuir la reincidencia delictiva en jóvenes.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, anunció que este programa será llevado a otras entidades.
Vimos que las personas que pasaban con 'Reconecta' tenían una probabilidad 10 veces menor de reincidir que las personas, la gente que no lo hacía, es un programa que ha sido altamente efectivo en su objetivo, esto le valió a Reconecta que el año pasado fuera galardonada esta iniciativa con el Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva 2024, que otorga la Organización de Estados Americanos, como una de las mejores prácticas de prevención en el país y es gracias a esos resultados que 'Reconecta por la Paz', ha sido adoptado por el gobierno de México para ser llevado a otros estados, cono parte en materia de prevención”
Historias recomendadas:
- Prohíben TikTok en Estados Unidos: Plataforma de Videos Acepta su Cierre en el País en 2025
- Gobierno de Estados Unidos Coloca Más Boyas en el Río Bravo para Frenar a Migrantes
- Exdirector de Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Héctor “N” se Queda en Prisión Preventiva
Con información de Jesús Barba
LECQ