Protestan en Palacio Nacional por Asesinato de Samantha Fonseca, Activista Trans
N+
"¿Hasta cuándo van a parar los asesinatos y los crímenes contra las personas trans?”, cuestionaron las manifestantes afuera de Palacio Nacional

Un pequeño grupo de la comunidad trans realiza una protesta afuera de Palacio Nacional, por la muerte de una activista Samantha Fonseca en Xochimilc
COMPARTE:
Agrupaciones LGBTI+ protestaron hoy, 15 de enero de 2024, en Palacio Nacional tras el homicidio de la activista y política Samantha Fonseca, la cuarta mujer trans asesinada en lo que va de 2024, en México.
Las manifestantes, en su mayoría mujeres trans, pintaron el muro del recinto con consignas como "las vidas trans importan", "México transfóbico" y "Ley integral trans".
"¿Hasta cuándo van a parar los asesinatos y los crímenes contra las personas trans? ¿Cuánto más tendremos que tolerar?", manifestó una de las voceras mediante un altavoz.
Video: Comunidad Trans Protesta Afuera de Palacio Nacional
La protesta ocurrió tras el asesinato de Fonseca, a quien balearon el domingo cuando salió del Reclusorio Sur de Ciudad de México, donde era defensora de derechos humanos, y había participado en el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Este es ya el cuarto asesinato de una persona trans en los primeros 15 días del año en México, donde el sábado reportaron el hallazgo del cadáver de una mujer trans no identificada en Tlaquepaque, Jalisco.
Noticia relacionada: ¿Quién Era Samantha Fonseca, Activista Asesinada en CDMX? Su Lucha contra la Discriminación
El jueves pasado mataron a Miriam Ríos Ríos, comisionada trans de Movimiento Ciudadano (MC) en Michoacán.
Y el 6 de enero apareció muerta la estilista Gaby Ortiz en el estado de Hidalgo junto a una cartulina con un mensaje de odio.
La indignación creció porque el lunes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a una diputada trans de su partido, Salma Luévano, como “un señor vestido de mujer”, aunque un día después pidió perdón y reconoció el derecho a la identidad de género.
Noticia relacionada: AMLO Inaugura su TikTok con Disculpa a Diputada Salma Luévano
"Andrés Manuel, eres un señor vestido de izquierda", expresó ahora una de las manifestantes.
Aunque al menos 20 de los 32 estados han legislado la identidad de género, México es el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris.
En México hubo 52 asesinatos de personas trans y de género diverso entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, solo por debajo de 100 en Brasil, según datos del proyecto de investigación Monitoreo de Asesinatos Trans 2023, de TGEU (Transgender Europe) citados por Statista.
Historias recomendadas:
- CDMX, una de las Grandes Ciudades del Mundo que Se Están Hundiendo
- ¿Cómo Denunciar Delincuentes en CDMX y Recibir hasta 5 MDP de Recompensa?
- Exprofesor de la UNAM Pierde su Empleo y Es Rescatado tras Vivir entre 124 Toneladas de Basura
Con información de EFE.
spb