Roban 270 mil Tarjetas de Movilidad en CDMX

|

N+

-

Por seguridad, los plásticos robados fueron bloqueados para evitar su uso irregular; el sistema de recaudación de transporte no sufrirá vulnerabilidad

La Tarjeta de Movilidad Integrada tiene un costo de 15 pesos

La Tarjeta de Movilidad Integrada tiene un costo de 15 pesos. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

270 mil Tarjetas de Movilidad fueron robadas en la Ciudad de México a una empresa de transporte de mercancías contratada por uno de los fabricantes. Las tarjetas serían entregadas a una de las operadoras del Metrobús, informó la Red de Movilidad Integrada.

Te recomendamos: Vinculan a Proceso a Conductor del Metro que Operaba en Estado de Ebriedad

Los hechos ocurrieron el pasado sábado 29 de octubre de 2022, en inmediaciones del Aeropuerto de la Ciudad de México, luego de salir de la aduana procedentes de Hong Kong. Según los primeros reportes, el chofer de la unidad fue privado de su libertad y posteriormente abandonado en el municipio de Naucalpan.

A través de un comunicado, la Red de Movilidad Integrada detalló que el lote sustraído aún no formaba parte del catálogo de tarjetas de Metrobús ni de ningún otro organismo de transporte operado por el gobierno de la Ciudad de México.

Sin embargo, como medida de seguridad y bajo al protocolo estipulado, se procedió al bloqueo inmediato de los plásticos para inhabilitarlos.

La Red de Movilidad Integrada aseguró que el sistema de recaudación de la Red no sufrirá ninguna vulnerabilidad, gracias a la modernización tecnológica del Sistema de Peaje de la Ciudad de México, con lo que se garantizan las transacciones seguras de las personas usuarias.

El fabricante de las tarjetas de movilidad denunció el hecho ante la Fiscalía General de Justicia la Ciudad de México, quien ya investiga los hechos.

¿Cómo funciona la tarjetas de movilidad integrada?

La Tarjeta de Movilidad Integrada tiene un costo de 15 pesos y es necesario pagar como mínimo el primer viaje, posteriormente se puedes recargar por el número de viajes o saldo que se requiera. 

La tarjeta es personal e intransferible, por lo que se pide a los usuario no doblarla, romperla, mojarla o maltratarla, para garantizar su adecuado funcionamiento.

El saldo máximo en la tarjeta es de 120 pesos.

La Tarjeta de Movilidad Integrada es multimodal, es decir, permite el pago y recarga en servicios de transporte como:

  • Metro
  • Metrobús
  • Tren ligero
  • Red de Transporte de Pasajeros (RTP)
  • Corredor Cero Emisiones
  • Ecobici
  • Cablebús
  • Mexibús

 

Con información de N+ y la Red de Movilidad Integrada

Rar