Aumenta Robo de Perros en CDMX para Reproducir y Usarlos para Peleas
N+
En la Ciudad de México la Fiscalía General de Justicia ha recibido al menos 22 denuncias por robo de animales entre enero y mayo del 2024

Las razas de bull terrier, labrador, husky y pastor alemán figuran entre los perros más robados. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
De verdad tengo tantos recuerdos de ella, era una súper perra, andaba con nosotros todos los días en la moto, se venía a trabajar, se iba a carretera a viajes, era para nosotros, pues ya, la considerábamos un hijo”, platica Luis Carrera, quien fue víctima del robo de su mascota.
Su perrita Cloid era schnauzer miniatura de 6 años, que fue robada durante un viaje en carretera el pasado 30 de abril.
Iba camino a San Luis Matehuala y me bajé en la gasolinera a cargar gas y ya cuando regresé la mirada ya no tenía a la perra en la camioneta. Fue algo, vaya, bastante rápido y para mi muy sorpresivo.
Luis cuenta que el carácter sociable de Cloid, facilitó el que los delincuentes se apoderaran de ella.
Te recomendamos: ¿Por el Perro Calor? Lomito Se Mete a Refrigerador para Refrescarse
Como todo el día convive con gente, ella estaba dada a buscar a la gente, se acercaba para pedir caricias.
Las razas de perros más robadas
Los perros de compañía de razas como el pomerania, el chihuahua, el yorkie y bulldog francés, conocidos como falderos, son robados principalmente para su reproducción y reventa.
Otras razas como el bull terrier, labrador, husky y pastor alemán, también figuran entre los más robados por diversas causas.
¿Con qué fines se roban los perros?
Salvador Guerrero, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, explica que los robos son con diversos fines.
Yo digo que son cuatro: reproducir, revender, retener y eventualmente utilizarlos en peleas. Yo diría que prácticamente de la totalidad de animales de compañía que son robados el 80 por ciento está destinado a estos cuatro propósitos.
Te recomendamos: Monte, el Perro Callejero Que se Convirtió en Héroe de Rescate en Tijuana
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha recibido al menos 22 denuncias por robo de animales entre enero y mayo del 2024.
Y las colonias en las que registra el mayor número de robos de perros son Polanco, Condesa, Del Valle, Narvarte, Nápoles, del Carmen y Lindavista.
Para evitar ser víctima, es importante registrar a las mascotas, colocarles un chip y pasearlos con correa.
Claudia Altamirano, propietaria de un criadero de schnauzer miniatura, cuenta que el robo de perros se da con los que “son muy accesibles con toda la gente, o que la gente puede tener mañas para acercarse a este tipo de perros. Entonces si tú dejas sin vigilancia a tu perro, a tu mascota en un parque es muy fácil que cualquiera pueda agarrarlo y llevárselo”.
N+ solicitó entrevista con la Fiscalía capitalina pero no hubo respuesta.
Historias recomendadas:
- Carlos Ahumada es Deportado de Panamá a Paraguay; México No Pidió su Extradición
- Brigadistas Combaten Incendio en Reserva Natural ‘La Gloria Escondida’, Colima
Con información de Carlos Guerrero
ME