¿Qué Estudiar para Examen de Ingreso a la Prepa 2025? Esto Dice Instructivo ECOEMS

|

Daniel Zainos N+

-

Desde el 18 de marzo está abierto el registro a prepa con ECOEMS, el sistema que reemplazó a COMIPEMS

ECOEMS ha revelado las fechas para realizar el examen.

Te decimos los temas lave de estudio y dónde dar seguimiento a la guía. Foto: ECOEMS

COMPARTE:

Después de realizar el registro para alguna de sus modalidades, los estudiantes que buscan ingresar a prepas de la UNAM o del IPN deben prepararse para el examen de 2025, por ello te decimos qué debes estudiar, de acuerdo con el instructivo de ECOEMS. Conoce la guía aquí.

En N+ te compartimos la lista de claves de escuelas, para que realices tu registro correctamente, pues éste es uno de los datos más relevantes. Asimismo, te explicamos qué pasa si haces el examen y no te quedas.

Video: Así Funcionará el Ingreso al Bachillerato sin el Examen Comipems; Aquí las Fechas Importantes

¿Cuándo es el examen ECOEMS 2025?

Para los estudiantes que desean ingresar a instituciones con alta demanda, deberán presentar un examen de admisión. Este modelo permite que las escuelas seleccionen a sus estudiantes bajo sus propios criterios.

Las entidades académicas que requieren examen de ingreso son:

  • Preparatorias de la UNAM (ENP y CCH)
  • Preparatorias del IPN (CECyT y CET)

Para ingresar a alguna de estas opciones, deberás registrarte a la plataforma y presentar el examen de admisión. Si no logras ser admitido, el sistema te ofrecerá otra opción cercana a tus preferencias. 

Después del registro y antes de realizar el examen, los aspirantes deberán ingresar al apartado de dicho proceso en el sitio https://www.miderechomilugar.gob.mx/ y atender las indicaciones y procedimientos que se señalan.

El examen se realizará los días 13, 14, 15, 20, 21, o 22 de junio, de acuerdo con la fecha y hora que se indique en la "Cita de Examen" (Documento B).

¿Cuál es la guía de estudio para el examen de ECOEMS?

A través de su sitio web, este nuevo sistema indicó que las materias que aplicará son:

  • Español
  • Matemáticas
  • Física
  • Química
  • Biología
  • Geografía
  • Historia Universal
  • Historia de México
  • Formación Cívica y Ética

A través de este enlace, se actualiza el temario de estudio, del cual te compartimos los ejes que debes tener en cuenta para estudiar y obtener un buen puntaje en el examen.

Temario de examen ECOEMS

Habilidad Verbal

  • Comprensión de lectura: En un texto que lees, identifica información explícita, haz inferencias y entiende estructuras textuales.
  • Manejo de vocabulario: Practica analogías, sinónimos y antónimos para mejorar tu precisión en el lenguaje.

Habilidad Matemática

  • Series numéricas y espaciales: Entrena tu mente con patrones y secuencias.
  • Imaginación espacial: Mejora tu capacidad para visualizar formas en 3D.
  • Razonamiento lógico: Resuelve problemas que pondrán a prueba tu análisis y lógica.

Ciencias I (Biología)

  • Biodiversidad y evolución: Aprende cómo han cambiado los seres vivos a lo largo del tiempo.
  • Transformación de materia y energía: Desde la fotosíntesis hasta la respiración celular, ¡lo básico de la vida!
  • Nutrición y salud: Conoce cómo una buena alimentación impacta en tu bienestar.
  • Genética y tecnología: Lo básico sobre los cromosomas, genes y los métodos de manipulación genética.

Formación Cívica y Ética

  • Autonomía y valores: Reflexiona sobre el papel de la ética en la sociedad.
  • Convivencia y ciudadanía: Aprende cómo resolver conflictos sin violencia.
  • Compromiso social y ambiental: Entiende tu rol en el cambio y mejora de la sociedad.
  • Principios y valores de la democracia: Conoce cómo funciona el sistema democrático y los derechos ciudadanos.
  • Participación y ciudadanía democrática: Descubre cómo involucrarte en tu comunidad.
  • Solución de conflictos sin violencia: Aprende estrategias para resolver problemas sin agresión.

Español

  • Estructura de textos: Organiza ideas con coherencia y cohesión.
  • Tipos de textos: Aprende a diferenciar narrativos, argumentativos, informativos, etc.
  • Ortografía y gramática: Mejora tu escritura con reglas clave del idioma.
  • Obtención y organización de información: Aprende a investigar y sintetizar datos de forma efectiva.

Recomendaciones de estudio

  • Crea un horario de estudio para no dejar todo al último.
  • Usa mapas mentales y resúmenes para visualizar la info de forma rápida.
  • Explica en voz alta lo que aprendes para reforzar la retención.
  • Haz pausas activas para evitar el agotamiento mental.

Historias recomendadas:

¿Quieres Estudiar Gratis en Harvard? Universidad Anuncia Planes de Estudio Sin Pago

¿Cuáles Son los Tipos de Registro en Mi Derecho, Mi Lugar? Estas Son las Opciones en ECOEMS 2025
 

DMZ