Puerta de los Leones Chapultepec: Historia y Cómo Llegar a Este Sitio Emblemático de la CDMX
Mariana Valverde | N+
La puerta de los Leones fue inaugurada oficialmente en 1929 y será el punto de reunión de este 4 de noviembre en punto de las 14:00 horas para el Desfile de Día de Muertos

La Puerta de Leones es la entrada principal del Bosque de Chapultepec. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Estamos a un día del esperado Desfile de Día de Muertos 2023, que pasará sobre las principales calles de la Ciudad de México (CDMX), donde decenas de artistas nos deslumbrarán a través de todo el recorrido, que como punto de reunión es la Puerta de los Leones, entrada principal del Bosque de Chapultepec, es un emblemático sitio del que debes de conocer su historia, además te decimos cómo llegar desde diversos puntos de la capital.
Noticia relacionada: ¿Estas son las Calles y Avenidas Cerradas por Desfile de Día de Muertos 2023 en CDMX
El Desfile de Día de Muertos es un espectáculo que abarrotará las calles de la zona centro de la capital, el cual se llevará a cabo este sábado 4 de noviembre de 2023, en punto de las 14:00 horas (tiempo del centro de México). El recorrido dará inicio en la Puerta de los Leones del Bosque de los Chapultepec y termina en la explanada del Zócalo capitalino.
Se tiene previsto que el evento tenga una duración de cuatro o cinco horas. Al finalizar, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales, show de luces, drones y un concierto de dos bandas mexicanas.
Historia de la Puerta de los Leones
Como ya lo mencionamos antes, la Puerta de Leones es la entrada principal del Bosque de Chapultepec, y una puerta de entrada que da a Paseo de la Reforma, que fue inaugurada oficialmente en 1929.
Anteriormente, era la entrada que daba paso al Jardín de los Leones, una zona verde que originalmente formaba parte de San Miguel Chapultepec, ahora ubicada al sur.
El nombre de este emblemático sitio es en honor a las dos esculturas de leones de bronce realizadas por el artista francés Georges Gardet, y especialmente creadas para adornar el palacio legislativo del presidente Porfirio Díaz, pero posteriormente se convirtieron en el Monumento a la Revolución.
Los dos leones se encuentran sobre pedestales de estilo Arte Decó. Estos están tallados en granito originario de Alemania, Canadá y Zacatecas. Los pedestales también contienen pequeños puestos de vigilancia. A ellas se accede a través de una puerta de hierro con un relieve de un águila con las alas extendidas.
¿Cómo llegar a la Puerta de los Leones en Chapultepec?
Cabe destacar que como parte de las rehabilitaciones y mantenimiento que se tienen previstas por el Gobierno de la Ciudad, parte del proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura, la Puerta de los Leones se mantiene cerrada desde el pasado 18 de septiembre, las que también se llevarán a cabo en la Calzada Juventud Heroica, en el acceso de puente Metro y en el Altar a la Patria, y se prevé concluya hasta diciembre.
Entonces, mientras los trabajos de remodelación se llevan a cabo, los visitantes podrán ingresar a la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, mediante los siguientes puntos:
- Puerta Pasillo Metro. Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11580 Ciudad de México, CDMX
- Puerta de las Flores. Avenida Constituyentes
- Puerta Quebradora. Avenida Quebradora 20, San Miguel Chapultepec
- Calzada Flotante- Acceso a los Pinos. Fernando Alencastre 63
- Puerta Acuario. Bosque de Chapultepec
- Puerta Grutas. Polanco, Polanco
- Puerta Jardín Botánico. Bosque de Chapultepec
- Puerta Gandhi. Avenida Paseo de la Reforma 112
Historias recomendadas: