Publican ‘Ley Malena’: Ataques con Ácido Serán Considerados Tentativa de Feminicidio

|

Guadalupe Flores

-

El gobierno de la CDMX publicó la ley que incrementa las penas por este delito y deja de catalogarlo como lesiones

Saxofonista Malena Ríos, encabezó junto con el jefe de Gobierno de la Ciudad Martí Batres Guadarrama la presentación del la Ley Malena

Saxofonista Malena Ríos, encabezó junto con el jefe de Gobierno de la Ciudad Martí Batres Guadarrama la presentación del la Ley Malena. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Este lunes, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se publicó la llamada “Ley Malena”, integrada por diversas reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal, que permiten que los ataques con ácido y otros químicos a mujeres sean considerados como tentativa de feminicidio y ya no solo lesiones leves o graves.

La Ley fue aprobada en el Congreso de la Ciudad de México el pasado 8 de febrero por unanimidad y entra en vigor a partir del martes 20 de febrero de este año.

Noticia relacionada: En 30 Años, Solo Hay 2 Sentencias por Ataques con Ácido

La Ley Malena fue impulsada por legisladoras locales, diversas víctimas de violencia ácida como María Elena Ríos Ortiz, saxofonista oaxaqueña quien recibió un ataque con ácido en septiembre de 2019. Así festejó su publicación:

Compañeras, lo logramos, no más ácido, ya es Ley. Hago también un llamado a todos los congresos de mi país a que aprueben esta reforma, una reforma necesaria

Los cambios al Código Penal señalan que las lesiones que se causen a las víctimas mediante ácido serán castigadas con 8 a 12 años de prisión sin importar la temporalidad.

Y si la violencia con sustancias químicas causa daños o incapacidades permanentes, la pena debe aumentar en una mitad más.

Informes de las autoridades capitalinas indican que, hasta el momento, se tienen identificados 20 ataques con ácido a mujeres y hay 39 denuncias a nivel nacional. 

Historias recomendadas: