Presentan Iniciativa en CDMX para que el Crimen No Reclute con Falsas Ofertas Laborales
N+
En el Congreso de la Ciudad de México se presentó una iniciativa para regular las ofertas digitales de trabajo

Ante el crimen organizado, proponen regular ofertas digitales de empleo. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
El crimen organizado en México usa falsas ofertas de empleo para reclutar a sus nuevos integrantes. Ante este modus operandi para integrar a personas a sus filas, en el Congreso de la Ciudad de México se ha propuesto regular las ofertas digitales de empleo.
Noticia relacionada: Falsos Empleos, la Llave del Crimen Organizado para Agrandar sus Filas de Jóvenes
Presentan propuesta contra ofertas falsas de trabajo
En el caso del centro de entrenamiento en Teuchitlán, Jalisco, el crimen organizado usaba ofertas de empleo falsas para atraer a las víctimas. Ante esta situación el diputado local de la Ciudad de México, Andrés Sánchez Miranda presentó una iniciativa para reformar las ofertas digitales de empleo.
Según explicó el integrante de la bancada del PAN, su propuesta busca impedir que se diseminen ofertas falsas que terminen siendo usadas por criminales.
No podemos permitir que más jóvenes desaparezcan por buscar empleo. Las plataformas digitales no pueden seguir siendo territorio libre para el engaño y la muerte. Con esta iniciativa, queremos poner un alto
¿En qué consistiría la reforma para prohibir las ofertas de trabajo falsas?
Entre otras medidas, la propuesta contempla lo siguiente:
- Que los empleadores se certifiquen ante la Secretaría del Trabajo antes de poder publicar una oferta de trabajo.
- Se crearía un registro nacional de empleadores.
- En esta base de datos se encontrarían las empresas y proveedores autorizados para publicar ofertas en línea.
Cárcel por falsas ofertas de trabajo
La reforma contemplaría penas de hasta 35 años a quienes lancen ofertas falsas para reclutar a personas en el crimen organizado.
Andrés Atayde, diputado local del mismo partido, señaló que es urgente que se ponga un freno desde el legislativo a esta práctica de los criminales para atraer con engaños a sus víctimas:
Miles de personas confían en anuncios de trabajo en línea y, lamentablemente, muchas veces caen en engaños que terminan en fraudes, explotación laboral e incluso en redes de trata de personas
Historias recomendadas: