Evita Multa en CDMX: Estos Portaplacas No Debes Poner en tu Carro
N+
En la Ciudad de México hay operativos para infraccionar a los conductores que incumplan el Reglamento de Tránsito, en relación con las placas de los automóviles

SSC realiza operativo de revisión de placas en CDMX. Foto: X @SSC_CDMX
COMPARTE:
¡Evita multas! La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), recordó a la población que puede hacerse acreedora de sanciones si incumple con las medidas establecidas en el Reglamento de Tránsito sobre el uso de portaplacas.
Y es que desde el mes pasado, la dependencia capitalina implementó acciones de revisión de placas de los vehículos que circulan en las 16 alcaldías, lo anterior con la finalidad de verificar que estén completamente visibles.
Noticia relacionada: ¿Usas Portaplacas en tu Carro? Cuidado, Podrías Recibir Una Multa en CDMX por Esta Razón
Multas en la CDMX
En un video publicado en redes sociales hoy, 25 de marzo de 2025, la SSC recordó que “en la Ciudad de México, si conduces un vehículo motorizado y tus placas de circulación no son visibles, incumples con lo estipulado en el Reglamento de Tránsito”.
Por lo cual, el automóvil puede ser remitido al depósito vehicular y el conductor hacerse acreedor a multas, de 10 a 20 veces la Unidad de Medida Actualizada (UMA):
- Multa de 10 UMA: Equivalente a 1,131 pesos
- Multa de 15 UMA: Equivalente a 1,697 pesos
- Multa de 20 UMA: Equivalente a 2,262 pesos
En la #CiudadDeMéxico, las y los conductores deben tener visible la placa de su vehículo, de lo contrario, podrían ser acreedores a multas. 🔎🏍️🛵🚗🚐🚌🛻🚛
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) March 25, 2025
Respeta el Reglamento de #Tránsito y evita sanciones. 👮🏻♀️👮🏻👇🏼 pic.twitter.com/LIbhvSkdvd
¿Cuáles portaplacas no deben utilizarse?
La SSC indicó que, de acuerdo con el Artículo 45 del Reglamento de Tránsito, las placas deberán encontrarse:
- Libres de cualquier objeto o sustancia que obstruya la visibilidad o su registro
- Estar totalmente visibles
Es decir, que no deben tener objetos, como portaplacas ni luces a su alrededor; por ello, la dependencia recomendó:
- No usar micas de plástico o cualquier material
- No tapar dígitos de la matrícula con algún objeto o papel
- No mover los portaplacas para cubrir parte de la matrícula
Historias recomendadas:
- ¡Haz Tu Propio Enjuague Bucal, Barato y Duradero! Receta Para Prepararlo en Minutos
- ¿Qué es la Canícula? Estos Estados Son Más Afectados por el Fenómeno en México
- Alerta Sísmica: ¿Llegará Mensaje a Celulares en Primer Simulacro Nacional 2025?
Con información de N+.
spb