‘Picaderos’, Centros de Drogadicción, Persisten en CDMX tras su Creación en 1940

|

N+

-

Despierta logró ingresar a uno de los 'picaderos' en CDMX, lugares donde se consume droga las 24 horas del día, los 365 días del año y donde suelen cometerse delitos

‘Picaderos’, Centros de Drogadicción, Persisten en CDMX tras su Creación en 1940

En los 'picaderos' se consumen metanfetaminas, cocaína o cristal. Foto: N+

COMPARTE:

El equipo de Despierta entró a un “picadero”, que es un lugar donde los adictos se reúnen para consumir metanfetaminas, además de cocaína en piedra y otras sustancias. Surgieron en 1940 y la fecha persisten en la Ciudad de México (CDMX).

Las 24 horas, los 365 días del año hay hombres y mujeres en Los “picaderos” donde fuman o se inyectan e incluso muchos vuelven otra vez; son sitios a donde no entran desconocidos.

Video: ‘Picaderos’, Lugar Donde se Consumen Drogas las 24 Horas

Uno de los adictos comentó a Despierta que lleva unos 20 años consumiendo cristal piedra; dijo que desde que perdió a sus padres se quedó solo y fue un golpe duro.

Tampoco me voy a estar echando a perder toda la vida por eso, pero estaba yo bien chavo cuando pasó eso y se me hizo difícil, probé las drogas y me clavé de volada en el vicio.

Los “picaderos” surgieron aproximadamente en los años 40, una mujer, María Dolores Estévez era la máxima distribuidora de drogas de México hasta su última detención en 1957. A ella se le atribuye la proliferación de “picaderos”, que se llaman así porque los adictos se "picaban", es decir se inyectaban morfina o heroína.

Esta mujer y sus “picaderos” fueron tan conocidos que influyeron incluso en la literatura estadounidense pues aparecen en libros icónicos como Yonqui, de William S. Burroughs o Tristessa, de Jack Kerouac.

Noticia relacionada: Las 5 Noticias Más Importantes de Despierta con Danielle Dithurbide Hoy 9 de Noviembre de 2023

No se tiene un registro de cuántos "picaderos" existen en la Ciudad de México, pues en los últimos años son itinerantes, pero la mayoría se encuentra cerca de una estación del Metro. Alrededor hay narcotiendas donde los consumidores acuden a comprar más drogas.

En algunos "picaderos" han ocurrido homicidios. El 16 de septiembre de este año Irving San Luis, de 22 años de edad, mató a golpes a su hermano Kevin, de 20, dentro de un picadero ubicado en la colonia Providencia de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Noticia relacionada: ¡Alerta! Reportan Más Casos de Niños Intoxicados con Drogas Sintéticas, Incluido Fentanilo

El consumo de drogas en México ha pasado, al menos una vez, de 4.6% de la población de 12 a 65 años de edad en el año 2002 a 10.3% en 2016, según la última Encuesta Nacional de Adicciones. 

De las personas atendidas por adicciones, casi la mitad, es decir el 46% son consumidoras de cristal. 

Historias recomendadas:

Con información de Antonio Nieto, N+

AAE