La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo acaba de abrir más de mil 500 vacantes de trabajo a través de la primera edición 2023 del Periódico Ofertas de Empleo de la Ciudad de México (CDMX) con sueldos que van desde los 6 mil 500 hasta los 45 mil pesos.
Entre los puestos de trabajo disponibles se puede destacar una oportunidad laboral de 30 mil pesos para coordinador de proyectos arquitectónicos y seis más de 25 mil pesos para especialistas de coordinación comercial e investigación; de riesgos de liquidez; en impuestos; en nóminas; en riesgo operacional y en evaluación.
Te recomendamos: ¿Qué autos fueron los más robados en México en 2022?
Sin embargo, en el periódico del empleo de la CDMX también hay vacantes laborales para personas que cuentan con estudios de primaria, secundaria y bachillerato, como por ejemplo, conductor de autobuses, analista financiero, especialista de capacitación, ayudante de mantenimiento, analista contable, coordinador(a) del área de compras, aprendiz de panadería, electricista, cajero vendedor de farmacia, maquillista, entre muchos otros.
Cabe destacar que, de igual manera, el reclutamiento para guardias en inmuebles del gobierno federal, donde se ofertan hasta 12 mil vacantes, continúa abierto hasta el 31 de enero.
¿Cómo consultar las vacantes de trabajo disponibles en la CDMX del periódico del empleo?
Las personas interesadas en consultar las más de mil vacantes que el periódico del empleo de la CDMX tiene disponibles, solo deben de hacer es dar clic aquí, para acceder automáticamente a la versión más reciente del documento.
Luego de esto, los aspirantes deberán localizar una vacante adecuada a su nivel de escolaridad e identificar la alcaldía donde se ubica la plaza de trabajo para posteriormente anotar el ID de la vacante.
Posteriormente, solo deberán registrarse en la liga de la vacante, a la cual se puede acceder escaneando el código QR que se muestra al inicio de la página o dando clic directamente en el enlace de la vacante.
Una vez que se realice lo anterior y se haya proporcionado la información personal correspondiente, el solicitante deberá esperar a que el personal de la Secretaría se ponga en contacto.
Desempleo en México