Peatones en CDMX Prefieren Cruzar Avenidas a Nivel Calle Que Usar Puentes por Inseguridad
N+
La población percibe estas estructuras como poco seguras, con poco alumbrado y mal ubicados

Una mujer cruza un puente en avenida Periférico en la CDMX. Foto Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En la Ciudad de México, más del 90 por ciento de las personas prefieren cruzar grandes avenidas a nivel calle, antes que subir un puente peatonal, y es que estas estructuras son espacios que los peatones perciben como inseguros, con poco alumbrado e imprácticos.
Por ello, especialistas recomiendan apostar por cruces a nivel banqueta cortos y directos e incorporar mecanismos de disminución de velocidad.
Los puentes peatonales en la Ciudad de México suelen ser considerados por la población como poco seguros y mal ubicados.
Peatones capitalinos consideran que estas estructuras no cuentan con sistemas de accesibilidad o alumbrado, y son lugares que perciben como inseguros por el riesgo de asaltos, lo que los obliga a desviarse de su camino.
Accidentes
Esta situación provoca que los transeúntes elijan cruzar a través de las avenidas, lo que propicia accidentes.
En la capital, el 27 por ciento de los atropellamientos ocurren a menos de 300 metros de puentes peatonales, según un informe del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo.
Y es que el 95 por ciento de las personas prefieren utilizar cruces peatonales incluso cuando hay un puente cerca.
Especialistas en movilidad explican que estos puentes permiten que los automóviles transiten a altas velocidades en avenidas concurridas, lo que origina los accidentes viales.
De las nueve avenidas que concentran estos incidentes en la Ciudad de México, siete cuentan con puentes peatonales inmediatos o a menos de 100 metros de distancia, y todas son vías rápidas.
Al respecto Gonzalo Peón director ejecutivo del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo indicó:
Creo que tienen un problema de origen, fueron diseñados como un parche para mantener estas velocidades cuando no se consideraba que se tenían que hacer los cruces a nivel, siempre que se hace ese tipo de infraestructura, si no se le dedican suficientes recursos, tamaño, tiempo, inversión, pueden generar estos espacios de inseguridad y además afectar la comodidad de las personas y la seguridad
Es por ello que especialistas destacan la necesidad de crear cruces a nivel banqueta que sean cortos y directos, además de incorporar mecanismos de disminución de velocidad.
Historias recomendadas:
- Detienen a Dos Funcionarios de la Fiscalía de Oaxaca por Desaparición de Jóvenes de Tlaxcala
- FOTOS I Shakira Congregará a Casi Medio Millón de Fans en CDMX; Estos Son Sus Mejores Outfits
- ¡Histórico! Diablos Rojos Femenil se Corona Campeón de la Liga Mexicana de Softbol 2025
Con información de Arantza Ocampo
LECQ