Pago de Agua en CDMX: ¿Qué Personas Tendrán Descuento del 50% en 2024?
Pamela Paz | N+
Los habitantes de la CDMX podrán obtener un descuento del 50% en el pago del agua en 2024

El descuento en el pago del agua también aplicó en 2023. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Una vez más el gobierno de la Ciudad de México prepara subsidios en servicios para los habitantes de la CDMX puedan obtener un descuento del 50% en el pago del agua en 2024, por lo que a continuación te decimos quiénes son los afortunados.
El Paquete Económico 2024 de la CDMX contará con un presupuesto de 267 mil 965.4 millones de pesos (mdp), lo que representa un 7.9 por ciento más de lo aprobado para el 2023, por lo que las ayudas fiscales en los pagos de algunos servicios se mantendrán.
¿Quiénes tendrán descuento en el pago del agua?
Al igual que en el 2023, se realizará la reducción de hasta el 50% en la cuota bimestral por concepto de derechos de suministro de agua a propietarios de los inmuebles que pertenecen a grupos vulnerables.
Las personas contempladas para recibir este descuento son:
- Adultos mayores sin ingresos fijos y de escasos recursos
- Madres solteras
- Mujeres separadas
- Divorciadas
- Jefas de hogar
- Viudas
- Huérfanos pensionados
- Jubilados o pensionados por riesgos de trabajo e invalidez
- Personas con discapacidad permanente
¿Cómo solicitar el descuento del 50% en el pago del agua?
Para realizar el trámite, debes acudir a alguno de los centros del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) con los siguientes documentos:
- Identificación oficial (INE, cédula profesional, pasaporte, carta de naturalización o tarjeta de residencia).
- Documentos de acreditación de personalidad jurídica: Personas físicas (carta poder firmada ante dos testigos e identificación del interesado y de quien realiza el trámite, en original) o personas físicas (poder notarial e identificación oficial del representante o apoderado, en original).
- Comprobante de domicilio en original y copia (boleta impuesto predial, certificado de residencia, estado de cuenta bancario, recibo de teléfono, recibo gas natural, recibo televisión de paga o recibo de luz).
También te pedirá un documento para acreditar que eres persona en situación de vulnerabilidad. Te solicitan lo siguente:
- Personas jubiladas o pensionadas (Credencial de persona jubilada o pensionada).
- Personas adultas mayores (Credencial INSEN o INAPAM).
- Jefa del Hogar, madres solteras (Declaración bajo protesta de decir verdad que se encuentra en el supuesto de jefa del hogar o madre soltera).
- Mujeres Separadas (Auto en el que el Juez de lo Familiar haya ordenado la separación).
- Madres Divorciadas (Acta de divorcio y/o acta de nacimiento de hijos/as).
- Personas con discapacidad (Comprobante de discapacidad).
Historias recomendadas
¿Hay Descuento en el Pago de Predial 2024? Estas Personas Tendrán una Rebaja del 30%
Pago de la Tenencia 2024: ¿Cuánto Cuesta y Qué Estados Otorgan Descuento? Lista de Precios