Organizadores de Axe Ceremonia Violaron Programa Especial de Protección Civil: Mauricio Tabe
N+
El alcalde de Miguel Hidalgo señala responsabilidad de organizadores del festival; “a alguien se le ocurrió colocar una estructura que no estaba contemplada y que provocó la muerte de dos personas”

Peritos laboran en el Parque Bicentenario, donde una estructura colapsó. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Después de la muerte de dos fotoperiodistas en el Axe Ceremonia 2025 por el desplome de una estructura metálica en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México (CDMX), el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, señaló como responsables a los organizadores del evento, pues dijo que éstos violaron el programa especial de protección civil.
El pasado sábado 5 de abril de 2025, una estructura decorativa, desplazada por una grúa, colapsó durante el festival de música, lo que derivó en el fallecimiento de Miguel Ángel Hernández y de Berenice Giles.
Al dar una conferencia de prensa este lunes 7 de abril, el alcalde Mauricio Tabe enfatizó que esas grúas se introdujeron fuera del programa especial de protección civil.
Los organizadores del evento son los que violaron el programa especial de protección civil (…) Sí tienen responsabilidad porque a alguien se le ocurrió colocar una estructura que no estaba contemplada y que provocó la muerte de dos personas
Noticia relacionada: Sheinbaum Lamenta Muertes en Festival Ceremonia 2025; Revisará Concesión del Parque Bicentenario
Grúas no estaban durante verificación
El alcalde afirmó que durante la verificación previa no se detectaron las grúas -de tipo tijera-, por lo que insistió que se violó el programa.
“La verificación se hizo unas horas antes, si después las desplegaron fueron responsabilidad de ellos. Lo que está claro es que introdujeron esos objetos fuera del programa especial de protección de civil, y después de haber realizado la verificación, ahí está la responsabilidad”, puntualizó.
De acuerdo con Tabe, el responsable del evento debe cumplir con el programa; si no se hubiera violado se tendría que revisar la responsabilidad de otras autoridades, dijo, “pero en este caso la responsabilidad es precisa, es de los organizadores”.
Noticia relacionada: Dan Último Adiós a Fotógrafos que Murieron en el Axe Ceremonia en Parque Bicentenario
Cancelación del evento
Por otra parte, al ser cuestionado sobre por qué no se canceló de inmediato el festival luego del desplome de la grúa, Tabe indicó que la suspensión se realizó en cuanto concluyó la posterior verificación.
Comentó que se valoraron las condiciones de desalojo junto con el Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, porque “sí queríamos evitar una tragedia como la que ocurrió en el News Divine, donde un intento de desalojo llevó a la pérdida de 12 vidas hace algunos años”
Un desalojo en un evento masivo de 45 mil personas corre el riesgo de una estampida, corre el riesgo también de riñas y conatos de violencia por el enojo, un evento masivo puede generar una crisis de pánico o de violencia. Hubiera sido irresponsable actuar al calor de la presión mediática y decir: que se apague la fiesta, en qué hubiera terminado ese proceso
Afirmó que, en cambio, se hizo de manera gradual para generar las condiciones para la suspensión.
“Claro que todo mundo hubiera esperado que en ese momento cerráramos, yo también lo hubiera deseado, pero no es lo que yo deseo, sino lo que es posible materialmente para resguardar la vida de las personas. Porque por actuar inoportunamente y sin cálculo luego se cometen males mayores, imagínense 45 mil personas en una estampida de crisis, o de violencia, hubiera generado muchísimos más decesos y ahí sí hubiera sido nuestra responsabilidad”, añadió.
Investigación a fondo
Además, Tabe llamó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a que investigue a fondo este caso y castigue con todo el peso de la ley a los responsables de esta tragedia, “porque violar un programa de Protección Civil es una falta grave”.
La fiscalía tiene que dar respuesta sobre los responsables, quienes van a asumir esta sanción. Segundo, sí hacer el llamado a todos los organizadores de los eventos masivos que violar el programa especial de protección civil es una falta grave que tienen consecuencias sobre quien organiza un evento.
El alcalde aseguró también que buscará endurecer las penas por la violación al Programa de Protección Civil; "es algo que nosotros vamos a insistir con el Gobierno de la Ciudad y compartirlo con otros alcaldes y con el Congreso para elevar las penas por la violación al Programa Especial de Protección Civil, porque es una falta grave con o sin tragedia".
Historias recomendadas:
- ¡Cuida a Tu Perrito en su Vejez! Tips de Expertos para Mejorar su Calidad de Vida
- Abril, Mes de la Fresa y la Piña: Lista de Frutas de Temporada para Refrescarte en Primavera
- Ciudad de Jacarandas: Espectaculares Fotos de la "Primavera Morada" en CDMX
Con información de N+.
spb