Opciones para el Cuidado de tus Mascotas en estas Vacaciones
N+
Si viajas existen varias opciones, desde dejarlo en una guardería canina, contratar un cuidador profesional o dejarlo al cuidado de un amigo o un familiar
COMPARTE:
Se estima que en nuestro país hay 80 millones de mascotas. 7 de cada 10 hogares cuenta con alguna y durante estas vacaciones es común que sus propietarios se cuestionen sobre dónde dejarlas o qué cuidados tener al viajar con ellas.
Como Arlet, dueña de un perro que asegura que lo más importante es quedarse tranquila cuando se va de vacaciones.
Yo creo que de lo más importante es quedarte tu tranquila cuando te vas de vacaciones y dices dónde dejo a mi perrito
Opciones
Existen varias opciones, desde dejarlo en una guardería canina, contratar un cuidador profesional o dejarlo al cuidado de un amigo o un familiar.
Al respecto, Roberto Cordero, director del Hospital Veterinario de la CDMX recomienda que la persona a la que se le encargue la mascota se encuentre familiarizado con animales.
En caso de que lo dejen con un familiar lo que yo recomendaría es que este familiar o persona con quien lo vayan a dejar este familiarizado con los animales
Algunos dueños dejan a sus perros con alguien a quien le pagan por cuidarlo, como Álvaro.
Cuando hemos salido de vacaciones lo dejamos con alguna persona, le pagamos por la cantidad de días que nos vamos y están bien, seguros, es una persona de confianza obviamente
Cada alternativa tiene sus pros y contras, según las necesidades de la mascota, de acuerdo con los especialistas lo más importante es pensar en su comodidad y seguridad.
Otros dueños como Rocío Torres aseguran que se debe buscar un lugar de confianza.
Hay que estar muy seguros de que los traten bien, hacer inspecciones, he sabido de algunas pensiones donde dejan la puerta abierta y se les han escapado, si hay que buscar un lugar de confianza
Por su parte el director del Hospital Veterinario de la CDMX, Roberto Cordero recomienda que conozcan las instalaciones y verifiquen que cuente con médicos veterinarios profesionales.
Conozcan las instalaciones y que se den cuenta que si haya médicos veterinarios y profesionales en el manejo de estos animalitos
El bienestar de la mascota en este periodo de separación debe formar parte de la planeación del viaje.
“Hay muchos tipos de pensiones, para mí las mejores son las campestres, son lugares que están un poquito fuera de la ciudad que son lugares amplios donde nuestro animal de compañía va a tener un espacio cómodo donde dormir, donde jugar, donde tener momentos de dispersión”, asegura el director del Hospital Veterinario de la CDMX.
Jorge Velázquez es el encargado de un hotel para mascotas en Jilotzingo, Estado de México, afirma que una de sus normas es el envío constante a los dueños de fotos y videos durante su estancia.
Ahorita que están de vacaciones que tengan un lugar donde estar, que se la pasen bien, que no extrañen tanto casa y acá estamos con ellos todo el tiempo
Mientras que para las personas que prefieren viajar con sus mascotas, Cordero, director del Hospital Veterinario de la CDMX da estas recomendaciones.
Si es un viaje donde la mascota nos puede acompañar, que mejor, en ese tipo de viajes si es por carretera, si es un perrito tranquilo existen ciertos medicamentos o tratamientos que se le pueden dar al perrito previo al viaje para que durante este viaje no esté tan alterado
En tanto dueños como Rocío Torres, asegura que cuando ella viaja, siempre la acompañan y las lleva en su transportadora.
No, cuando yo salgo de vacaciones siempre me acompañan, nos vamos en autobús en su transportadora
Historias recomendadas:
- Guardia Nacional Blinda Acapulco con Motivo de Vacaciones de Fin de Año 2024
- Orgullo Mexicano, Estas Son las Ciudades Con los Restaurantes más Legendarios del Mundo
- Hija de Dulce, Romina Mircoli, le Dedica Emotivo Mensaje para Decirle Adiós: "No Dejo de Llorar"
Con información de Dafne Mora y Carlos Moreno.
LECQ