Caso Axe Ceremonia 2025: Estos Serán los Nuevos Lineamientos para Eventos Masivos en CDMX
N+
Luego del accidente en Parque Bicentenario durante el Festival Axe Ceremonia 2025, donde murieron dos fotógrafos, dieron a conocer nuevos lineamientos para eventos masivos en CDMX; estos son

Autoridades presentaron nuevos lineamientos para eventos masivos. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Luego de la tragedia durante el Festival Axe Ceremonia 2025 donde colapsó una estructura y provocó la muerte de los fotoperiodistas, Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, las autoridades capitalinas dieron a conocer las nuevas medidas que se tomarán para llevar a cabo eventos masivos en la Ciudad de México.
Los lineamientos fueron dados a conocer por el secretario de Gobierno de CDMX, César Cravioto, quien aseguró que se tendrá información constante y actualizada sobre cualquier evento masivo que se realice en la ciudad.
Noticia relacionada: Accidente Ceremonia 2025: No Habrá Impunidad por Muerte de Fotógrafos, Advierte Gobierno de CDMX
Estas nuevas normas servirán para que las autoridades estén prevenidas para brindar atención inmediata durante la congregación de miles de personas, además, de supervisar exhaustivamente las condiciones de las sedes donde se realicen los eventos.
También señaló que las autoridades responsables no solo deben autorizar estos eventos, sino, que tienen la obligación de involucrarse en todo el proceso de cada reunión o aglomeración: antes, durante y después de esta.
¿Cuáles son los nuevos lineamientos para eventos masivos en CDMX?
Durante una conferencia en la que estuvieron presentes representantes de alcaldías y de dependencias del gobierno local, Cravioto dio a conocer las nuevas medidas que implementarán para evitar que se repita lo ocurrido en Parque Bicentenario, el cual cobró la vida de los dos jóvenes comunicadores.
Por está razón, el secretario de Gobierno de la CDMX se reunirá todos los lunes con los 16 titulares de las alcaldías de la CDMX. La idea es que informen todos los detalles de los eventos masivos que se planean realizar en cada demarcación y revisar el plan de Protección Civil.
Cuando una alcaldía autorice un evento de este tipo, que congregue a miles de ciudadanos, las alcaldías tienen que revisar el plan de Protección Civil, como marca la ley, pero también supervisar el desarrollo del evento
Asimismo, reiteró que “es muy importante que las alcaldías hagan su trabajo, pero no solo en papel, no solo revisar el plan de protección”.
Que comprueben todo lo que se instala para el evento. También, mientras se lleve a cabo el evento, las alcaldías tienen que estar presentes
¿Cómo van las investigaciones sobre el accidente en el Festival Axe Ceremonia 2025?
Los peritajes que hasta el momento ha realizado la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por la caída de la plataforma que provocó la muerte de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, señalan posible negligencia por parte del personal que se encargó de montar las grúas de tijera.
Según las autoridades, las plataformas denominadas tipo tijera, donde los organizadores colocaron estructuras decorativas que servirían como “punto de encuentro seguro” para los asistentes, se tienen que usar bajo ciertas medidas, entre ellas:
- Sin condiciones de viento
- Suelo completamente firme
- Sin pendientes para evitar su deslizamiento
- Sin abrir a su máxima capacidad
Presuntamente, nada de eso se tomó en cuenta durante su instalación, como las condiciones propias del Parque Bicentenario y a que el 5 de abril, día del accidente, había mucho viento en la zona.
Ahora la FGJCDMX analiza el Programa de Protección Civil del Festival Axe Ceremonia 2025, el cual presentaron los organizadores y con el que fueron solicitados los permisos otorgados por la alcaldía Miguel Hidalgo a la empresa Grupo ECO y a los proveedores subcontratados, en este caso los operadores de la grúa y de la instalación del escenario.
De igual forma, el Ministerio Público alista varias entrevistas de personas relacionadas directamente con el festival como los siguientes:
- Organizadores
- Operadores de la grúa
- Funcionarios de la alcaldía Miguel Hidalgo y del Gobierno de CDMX
Esto va a determinar cuándo se pusieron las grúas, si la autoridad sabía o tenía posibilidad de saber que se iban a poner este tipo de artefactos que, como ya se ha adelantado, no eran adecuados para poder montar estructura con publicidad como se hizo en el festival, vamos a darle toda la prioridad a esta investigación y ya estaremos comunicando, dijo la titular de la Fiscalía de CDMX, Bertha Alcalde Luján
Historias recomendadas:
- Spora 2025: Así Será el Festival con Hongos Gigantes en el Bosque de Chapultepec en CDMX
- Memo Garza, Exvocalista de ‘La Adictiva’, y su Equipo Sufren Aparatoso Accidente en Durango
EPP