¿Qué Pasó en el New's Divine? Una Cronología a 15 Años de la Tragedia
N+
El 3 de marzo del 2011 entró en vigor de la' Ley de Establecimientos Mercantiles del DF',

Familiares de los jóvenes que perdieron la vida hace once años durante un operativo en la discoteca News Divine, 2019. Foto: Cuartosuro | Archivo
COMPARTE:
Hoy se cumplen 15 años de uno de los hecho más tristes y violentos de la Ciudad de México (CDMX), estamos hablando de la muerte de 12 personas en un operativo del Gobierno de la capital en la discoteca o antro New's Divine.
A pesar de que ya pasaron más de 10 años desde la tragedia del New's Divine, algunas personas ya no recuerdan los hechos, mientras que otros eran muy pequeños para saber de qué se trataba, así que a continuación te doremos qué pasó en el New's Divine la tarde del 20 de junio del 2008.
Cronología de lo que pasó en el New's Divine
El 20 de junio del 2008 aproximadamente a las 18:00 horas, 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del D.F. acompañados con empleados de verificación de la alcaldía Gustavo A. Madero, llegaron en distintos vehículos al New's Divine. En el operativo 12 personas mueren, nueve jóvenes y tres policías.
Dicho operativo se llevó a cabo a debido a que la alcaldía recibió denuncias ciudadanas por presunta venta de alcohol y drogas. Cuando se estaba llevado a cabo el dueño del local, Alfredo Maya Ortiz, anunció a los presentes que habría una revisión policiaca, una segunda vez que tomo el micrófono pidió a los asistentes salir de recinto y fue ahí cuando comenzó la tragedia.
De acuerdo con varios testimonios, la estrecha escalera de acceso, la cantidad de personas que intentaban entrar o salir, el calor excesivo y la aglomeración, una deficiente ventilación, la fallida planeación policiaca que impidió el libre tránsito por el acceso y la salida de emergencia bloqueada el resultado fue la muerte por asfixia de 12 personas, entre ellas dos policías auxiliares, un policía judicial y nueve clientes.
Al días siguiente 21 de junio, el entonces Jefe de Gobierno del D.F., Marcelo Ebrard, reconoce los errores del operativo que realizó la policía capitalina en conjunto con las autoridades de la Gustavo A. Madero. Un día después la SSP confirma que la muerte de las 12 personas fue por asfixia.
El caso del New`s Divine se comienza a complicar cuando el 26 de junio la Comisión de Derechos Humanos del D.F. obtuvo 34 testimonios de adolescentes mujeres en donde aseguraron que funcionarios del MP capitalino las obligaron a desnudarse y les tomaron fotografías.
El 27 de junio, Guillermo Zayas, ex-fiscal de Homicidios de la Procuraduría capitalina. Y el 29, ingresa al Reclusorio Oriente el dueño del New's Divine.
Se da a conocer el 7 de julio del 2008 que se construirá una Unidad de Atención para Jóvenes el reciento donde ocurrió la tragedia. Un día después la CCDHDF pone en evidencia las irregularidades del operativo y después del informe de la Comisión, Marcelo Ebrard da a conocer que acepta la renuncia de Joel Ortega, secretario de Seguridad Pública y Rodolfo Félix Cárdenas, procurador de justicia de la capital. El 17, se anuncia la salida de Francisco Chíguil, jefe de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Unas semanas después, el 29 de agosto tras pagar una fianza de un millón 198 mil pesos, Guillermo Zayas sale del Reclusorio Oriente.
Ya en 2009, el 25 de junio el gobierno del D.F. da a conocer que erogó 28 millones 634 mil pesos en la indemnización a los familiares de nueve jóvenes que perdieron la vida, así como el pago a las personas que resultaron lesionadas.
En 2010, el 24 de enero un dictamen de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el caso New's Divine ha ratificado los resultados periciales de la Procuraduría capitalina sobre que las 12 personas fallecidas murieron por asfixia; "ese resultado viene a terminar las especulaciones sobre la muerte por golpes en las víctimas durante el operativo policial" explicó el aquel entonces procurador Miguel Ángel Mancera.
Para el 10 de mayo , el juez 19 penal dicta las primeras dos sentencias al ex director Jurídico y de Gobierno de la Gustavo A. Madero, Ángel Nava, y el médico legista de la Secretaría de Salud, Francisco Javier Casiano Guerrero.
Te recomendamos: ¿Cuál Será la Ruta de la Marcha LGBT+ 2023 en CDMX?
¿El caso del News Divine sigue abierto?
El 3 de marzo del 2011 entró en vigor de la' Ley de Establecimientos Mercantiles del DF', el gobierno capitalino da por cumplido uno de los puntos más fuertes de la Recomendación 11/2008, por el caso del New's Divine. Y el 14 de junio Marcelo Ebrard asegura que ya "cumplió con sus compromisos" y que el caso está en proceso judicial.
Luego, entre los primeros días de julio y septiembre la PGJDF dio de baja a cinco policías por considerar que no prestaron la ayuda requerida a las personas que estaban en peligro en la discoteca New's Divine y obstruyeron con sus patrullas el área para que los cuerpos de auxilio llegaran.
Así como el asesinato de Miguel Aguilar López, ex funcionario de la Procuraduría capitalina en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México (Edomex).
En 2021 Alfredo Maya Ortiz, dueño de la discoteca New's Divine, es sentenciado a 24 años y nueve meses de prisión por corrupción de menores, por la venta de cerveza a siete adolescentes, así lo dictaminó el juez Jorge González Tenorio. La sentencia en su contra incluye el pago de una multa por 216 mil 933 pesos.
Posteriormente fue puesto en libertad, pero fue detenido nuevamente en 2016 por una orden de reaprehensión girada en su contra en la que se le acusaba de homicidio y lesiones, ambas en calidad de culposo.
El 19 de mayo de 2022, Zayas González fue exonerado por una jueza del juzgado décimo noveno penal de la Ciudad de México, por lo que el exmando policial quedó libre de responsabilidad respecto a una orden de reaprehensión del 2016 girada por la Procuraduría General de Justicia capitalina, a petición del Ministerio Público, al argumentar que el acusado supuestamente incumplió con las obligaciones procesales al estar en libertad provisional bajo caución. Pero de acuerdo con la jueza, los cargos en contra de Zayas González prescribieron por temporalidad.