¿Cuál es la Multa a un Restaurante en CDMX por no Exhibir Precios?
N+
De no atender las nuevas medidas, los restaurantes se harán acreedores a una multa
COMPARTE:
Luego de las constantes denuncias de los consumidores respecto a los cobros que hacen algunos restaurantes en la Ciudad de México (CDMX), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que ahora los establecimientos tendrán que cumplir con seis puntos o reglas nuevas para poder seguir brindando servicio.
Aquí te vamos a decir cuáles son las multas para los restaurantes que no exhiban el precio de sus alimentos.
¿Cuál es la multa por no exhibir los precios en restaurantes?
Comienza por saber cómo tienen que exhibir los precios los restaurantes para que así los tengas bien identificados:
- Las cartas con lo que ahí se vende deben de exhibirse a la entrada del lugar.
- El menú debe de tener unas medidas mínimas de 35 centímetros de ancho por 50 centímetros de largo.
- Se tiene que poder leer la descripción y los precios con Impuesto al Valor Agregado (IVA).
- También se debe de especificar cualquier servicio que genere un cobro adicional.
- Y también se deben de poder ver los números telefónicos a los cuales llamar para presentar una queja o denuncia, así como prácticas abusivas o discriminatorias.
En ese sentido, las sanciones que prevé imponer el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) a quienes no cumplan con lo establecido son las siguientes:
- Multa de seis mil 483.75 pesos o el equivalente a 125 veces el valor diario de la Unidad de Medida de Actualización (UMA).
- Si son establecimientos en los que no se vende alcohol, la multa será de mil 620.93 pesos o el equivalente a 25 veces la UMA diaria.
Te recomendamos: Profeco: ¿Es Obligatorio Dejar Propina?
Las nuevas seis reglas de la Profeco para restaurantes
Va a haber algunas modificaciones significativas en el servicio que deban brindar los establecimientos y estas son las seis nuevas reglas con las que deberán cumplir para no meterse en un problema con la Profeco:
- Como ya se dijo, se tiene que exhibir el precio de los alimentos que ahí se venden.
- La carta se tiene que mostrar a la entrada del lugar.
- Especificar visiblemente las formas de pago que hay para pagar en ese lugar.
- Mostrar los números para presentar una denuncia o una queja.
- Sólo pueden cobrar por los alimentos y bebidas consumidos pues se entiende que cualquier ingrediente está incluido.
- También se deben de informar el precio de cada servicio así como las recomendaciones de consumo.