Multas de Hasta 150 mil Pesos por Tirar Basura en Iztapalapa
N+
Las medidas se implementan después de la mega jornada de limpieza en San Lorenzo Tezonco, donde fueron retirados 315 metros cúbicos de basura y distintos residuos sólidos

Las autoridades sorprendieron a 5 personas tirando basura en la zona. Foto: Twitter @ClaraBrugadaM
COMPARTE:
¿Lo haces? A menos de 24 horas de haber iniciado con una mega jornada de limpieza en Avenida Las Torres de San Lorenzo Tezonco, sorprendieron a cinco personas, quienes tiraban desechos sólidos en vía pública en Iztapalapa.
Te recomendamos: Hasta 20 Toneladas de Basura al Día
De acuerdo con las autoridades, los ciudadanos fueron remitidos ante el Juez Cívico quien determinará su situación legal por infringir la Ley de Cultura Cívica o el Código Penal.
Debido a que las sanciones económicas y penales a las que cualquier ciudadano se enfrentará por tirar en vía pública basura, cascajo y distintos materiales de desechos se sustentan en la Ley de Cultura Cívica y el Código Penal de la Ciudad de México.
En dichos códigos se establecen multas que van de 20 a 36 horas de arresto o de 10 a 18 de trabajo comunitario.
Mientras que en el artículo 344 del Código Penal, la sanción por tirar cascajo en vía pública alcanza de uno a cinco años de prisión y adicionalmente multas de 30 mil 900 a 154 mil 500 pesos en moneda nacional.
El día de ayer, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, encabezó las jornadas de limpieza junto a comerciantes y vecinos.
Durante la jornada de limpieza se ocuparon 45 viajes de camiones de volteo con una capacidad para retirar 15 metros cúbicos, volumen que alcanzó 315 metros cúbicos de basura y distintos residuos sólidos,
Asimismo, hicieron un llamado para evitar que el lugar vuelva a ser estigmatizado como un basurero histórico.
Las autoridades aseguraron que la zona donde se encuentran unidades habitacionales como Mirasoles, pueblo de San Lorenzo, Valle de San Lorenzo y en las colonias José López Portillo, La Esperanza y Barrio de Guadalupe, Consejo Agrarista, están monitoreadas en todo momento.
“Se monitorea la zona y responderán ante cualquier eventualidad un equipo de policías que realizan vigilancia y atención social para impedir que las personas ajenas a la zona o del propio tianguis tiren desechos y basura en general, para convertir el lugar en una zona segura e iluminada para todas las familias que habitan en esta zona oriente de la demarcación”, señalaron.
EPP