Multas CDMX: ¿Cuál es la Multa por Llevar a Tu Perro en el Carro?

|

N+

-

Esto dice el Artículo 38 del Reglamento de Tránsito respecto a llevar a tu perro en tu coche

CDMX: ¿Cuál es la multa por llevar a tu perro en el coche?

La multa por llevar un perro en tus piernas en el coche puede ser muy alta. Foto: Unsplash | Ilustrativa

COMPARTE:

Con frecuencia se pueden ver conductores en la Ciudad de México (CDMX) que llevan consigo a sus mascotas. Por lo regular, son perros y las razas son variables, pueden ser muy grandes o realmente pequeños.

Aquí te vamos a decir si, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, te pueden multar por llevar a tu perro contigo mientras manejas.

¿Cuál es la multa por llevar a tu perro en el coche?

Comienza por saber que sí es posible que te multen por llevar a tu perro en el coche mientras manejas bajo ciertas condiciones.

Para empezar, el Artículo 38 del Reglamento de Tránsito deja en claro que los conductores de vehículos motorizados no pueden llevar consigo objetos que les obstruyan la visibilidad o los distraigan.

Sin embargo, el inciso C del apartado II de ese mismo artículo es más específico y los conductores tienen prohibido "sostener, cargar o colocar en sus brazos y piernas animales o personas".

Así, la multa por cometer una falta de esta índole puede ser de 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), tres puntos en la licencia para conducir y un punto más en la matrícula vehicular.

De tal manera que la sanción económica por llevar una persona o un animal en tus piernas mientras conduces es de mil 37.4 pesos, mil 556.1 pesos o dos mil 74.8 pesos.

Te recomendamos: ¿Te Pueden Multar por Fumar Dentro de tu Coche en la CDMX?

Foto: Cuartoscuro | Archivo

Así, es ilegal llevar entre tus piernas a tu perro, pero solo si estás manejando. También podrías ganarte una multa si tu perro es muy inquieto y no se mantiene en una sola posición, porque podría considerarse que es un distractor. Finalmente, también si es lo suficientemente grande para impedir una visibilidad adecuada del exterior. 

Además, recuerda que tampoco puedes sostener tu teléfono celular, navegador GPS o cualquier dispositivo móvil mientras manejas para así evitar tener un accidente.

Tampoco puedes tener instalado ningún tipo de pantalla o sistema de entretenimiento en la parte delantera de tu automóvil.

El horror de los accidentes de tráfico en México