8M 2025: Terror en CDMX por Mujeres Desaparecidas: Lista de Alcaldías con Más Casos
Adriana Valasis | N+
Edomex, Tamaulipas, Jalisco y CDMX son los estados que encabezan la lista con el mayor número de casos de mujeres desaparecidas; madres narran a N+ el terror que viven por la ausencia de sus hijas

Blindan el Palacio Nacional por Marcha del 8M 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
En el marco del Día Internacional de la Mujer (8M 2025), que se conmemora este 8 de marzo, N+ entrevistó a madres de mujeres desaparecidas en Ciudad de México (CDMX), sobre el terror que viven en la búsqueda de sus hijas.
8M 2025: No te pierdas la cobertura en vivo de N+ por el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, por N+ FORO, ViX y nuestro canal de YouTube, a partir de las 14:00 horas.
Cobertura N+ #8M #DiaInternacionalDeLaMujer | La evolución de cada marcha en México y el mundo. | Síguela este sábado 8 de marzo a partir de las 2 PM por @nmasforo, @ViX, YouTube y https://t.co/dTaTMvYZnc pic.twitter.com/WCqNvlzyM1
— N+ FORO (@nmasforo) March 7, 2025
- Datos | La CDMX ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con más casos de niñas y mujeres desaparecidas, según información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas
- Estado de México, Tamaulipas y Jalisco son los estados que encabezan en listado con mayor número de casos de mujer desaparecidas
- Hasta mayo de 2024, había seis mil dos personas desaparecidas, de las cuales, dos mil 122 son mujeres, es decir, el 35%, según datos del Instituto Nacional de Derechos Humanos y Democracia
- Del total de mujeres desaparecidas, el 28.41% tiene entre 15 y 19 años de edad
- Ingresa aquí al mapa interactivo de N+ para visualizar más datos sobre violencia de género
Noticia relacionada: Ser Mujer en México y Vivir en Peligro: Los Factores de Riesgo que Van en Aumento
Lista de las alcaldías de CDMX con más casos de mujeres desaparecidas
Las alcaldías de Ciudad de México con mayor número de desapariciones de mujeres son las siguientes:
- Iztapalapa
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero (GAM)
- Venustiano Carranza
- Álvaro Obregón
Noticia relacionada: 8M: Una Mujer o Niña es Asesinada Cada 10 Minutos por su Pareja o Familiar
Madres narran a N+ el terror que viven por la desaparición de sus hijas en CDMX
Elena Liliette Álvarez López desapareció en 2017, desde entonces, su madre, Elena López Gutiérrez, la ha buscado y se la topado con policías que le han dicho que exagera en todo lo que dice.
Como nada le parecía, (al policía) a todo le hallaba vuelta y que mi hija se había ido por ahí.
Jael Montserrat Uribe desapareció en 2020, entre las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco, y sus restos fueron encontrados por una brigada de madres buscadoras en el Ajusco, en Tlalpan, en noviembre de 2024.
Jaqueline Palmeros, madre de Jael Montserrat, comentó que tiene que seguir de pie por los hijos de su hija, “porque Monse, desafortunadamente, deja dos niños pequeños”.
Es muy doloroso el imaginar lo que sufrió mi hija todo lo que le pudieron hacer, cuánto pudo haber suplicado por su vida y todavía vivir con la indiferencia de la sociedad y de las mismas instituciones que es súper tardado el tener el acceso a la verdad y a la justicia. Es mucho dolor.
Ante su impotencia, Jaqueline Palmeros decidió crear el colectivo "Una Luz en el Camino".
La mamá de Jael Montserrat explicó que creó el colectivo -integrado por familias e incluso padres- “al ver la falta de actividad y de interés por parte de la Fiscalía” y para apoyarse “de otras madres que tenían esta misma lucha”.
Noticia relacionada: Cartilla de Derechos de las Mujeres: Estos Son los 15 Puntos que Incluye el Documento
Familiares buscan a sus seres queridos desaparecidos por omisiones
Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, señaló que “es la lógica que el Estado utilice todo lo que tenga que utilizar para que seas encontrado y ahí, en ese sentido, documentamos omisiones con relaciones de Derecho”.
El hecho de que tú, como víctima, estés buscando a tus familiares tiene que ver con omisiones alrededor de algo que tú tienes derecho y es el derecho que busquen a la persona que es tu familiar o a tu ser querido.
La titular de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX mencionó que las autoridades revictimizan al cuestionar: ¿Estás segura que no se fue porque quiso? En lugar de operar y buscar a las personas.
Historias recomendadas:
- Los 8 Datos de The Beatles que no Sabías
- 5 Casos de Violencia en el Noviazgo: Una Triste Realidad en México
- Donald Trump: ¿A Cuánto Asciende la Fortuna del Magnate y Presidente 47 de Estados Unidos?
Con información de N+.
RMT