Microbuses CDMX: ¿Cuánto Costarán las Tarifas de los Nuevos Camiones?
N+
Las nuevas unidades estarán equipadas con GPS, cámaras de videovigilancia y botón de auxilio
![Los nuevos camiones morados de la CDMX costarán 8 pesos sin importar la ruta del recorrido](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2023-03%2Fnuevos-microbuses-cdmx.jpg%3Fitok%3D8lRbZxAv&w=1920&q=80)
Los nuevos camiones morados tendrán una tarifa diferente a los microbuses. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Como parte del plan para renovar por completo el transporte público en la Ciudad de México (CDMX), la capital le dirá adiós a los microbuses verde con gris para darle la bienvenida a una moderna flotilla de camiones que entre sus múltiples cambios incluirán una nueva tarifa.
A partir del 2024, los nuevos camiones morados se volverán parte habitual del paisaje de la CDMX, ya que el característico microbús verde que operó en la ciudad desde hace 40 años dejará de circular definitivamente.
Te recomendamos: ¿Cómo pagar el Metrobús sin usar tarjeta de movilidad?
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno local, indicó que en 2023 se espera que salgan de circulación 3 mil 895 unidades antiguas para ser reemplazadas por los nuevos autobuses, lo que representará una inversión de alrededor de mil 800 millones de pesos.
¿Cuánto costarán los nuevos camiones que sustituirán al microbús en la CDMX?
La Secretaría de Movilidad explicó que la tarifa de los nuevos camiones morados que sustituirán al microbús en la CDMX será de 8 pesos, sin importar la ruta del recorrido.
Las autoridades mencionaron que el aumento en el costo del pasaje de los camiones se deberá a que el servicio de microbús pasará a formar parte del modelo de corredor o empresa zonal.
Las nuevas unidades contarán con la tecnología EURO V+, producirán un nivel de ruido al interior de la unidad de máximo 80 decibeles, tendrán frenos ABS, iluminación LED, salidas de emergencia, pasamanos, piso antiderrapante, cinturón de seguridad para persona conductora, espejos retrovisores y franjas reflectantes en el exterior.
Además de lo anterior, también estarán equipados con GPS, cámaras de videovigilancia, botón de auxilio, señalización y placas tacto-visuales en sistema Braille y asiento designado para personas con discapacidad.