Detenida por "Ataques a las Vías de Comunicación": Arrojó Aspa de Lavadora al Metro CDMX
N+
Viviana “N” podría enfrentar hasta seis años de prisión por arrojar un aspa de plástico a las vías del Metro en la estación Centro Médico de la Línea 9

Usuarios esperan en vagón del Metro de Línea 9, que corre de Tacubaya a Pantitlán. Foto: Wikimedia Commons
COMPARTE:
En medio de la polémica por el despliegue de la Guardia Nacional (GN) en el Metro de la Ciudad de México (CDMX), la Fiscalía General de Justicia de la capital mexicana (FGJCDMX) reportó hoy la detención de una mujer por haber arrojado el aspa de plástico de una lavadora a la zona de vías, considerando el acto como probable delito de “ataque a las vías de comunicación”.
“De acuerdo con las primeras investigaciones, los hechos se registraron la tarde de ayer —12 de enero de 2023— cuando policías auxiliares, en seguimiento al despliegue operativo realizado en coordinación con personal de la Guardia Nacional, observaron que Viviana “N” arrojó un aspa para lavadora a las vías”, indicó la Fiscalía de CDMX en una tarjeta informativa.
Te recomendamos: Usuaria Demanda al Metro CDMX tras Choque en L3
La dependencia capitalina detalló que los hechos ocurrieron en la estación Centro Médico de la Línea 9 e informó que el personal del Sistema de Transporte Colectivo realizó un corte de energía eléctrica para poder retirar el objeto y corroborar que no existiera riesgo para los usuarios.
Esta detención se dio un día después de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que 6,060 elementos de la Guardia Nacional (GN) vigilarán las estaciones del Metro por tiempo indefinido ante los “hechos atípicos” que han ocurrido en días pasados, entre ellos el choque de trenes en la Línea 3.
En entrevista con Enrique Acevedo, la mandataria capitalina dijo que no se podría hablar de sabotaje, pero sí de “actos premeditados”.
También, el presidente Andrés Manuel López Obrador —en su conferencia mañanera de este viernes—, justificó la presencia de la GN en el Metro, pues dijo que se trata de cuidar a la gente:
¿Qué tal que sí sean actos provocados y que lo que quieran es que suceda una desgracia mayor? ¿No lo vamos a evitar porque van a decir que estamos militarizando al país?
¿Cómo se castigan los ataques a las vías de comunicación en CDMX?
De acuerdo con el Código Penal capitalino, las penas por dañar, alterar, interrumpir, obstaculizar o destruir alguna vía o medio local de comunicación van de uno a cuatro años de prisión y de 100 a 5,000 días multa. Además, si el medio de transporte estuviera ocupado por una o más personas, la sanción aumentará en una mitad, por lo que la pena máxima para Viviana “N” podría alcanzar los seis años de prisión.
Las especificaciones se localizan en el título vigésimo tercero sobre delitos contra la seguridad y el normal funcionamiento de las vías de comunicación y de los medios de transporte.
Video: Miedo Invade a Usuarios de la Línea 3
El Capítulo 1, en su artículo 331, señala: Se impondrán de 1 a 4 años de prisión y de 100 a 5,000 días multa, al que:
- Dañe, altere, interrumpa, obstaculice, destruya alguna vía o medio local de comunicación, de transporte público o de trasmisión de energía.
- Interrumpa o dificulte el servicio público local de comunicación o de transporte obstaculizando alguna vía local de comunicación, reteniendo algún medio local de transporte público de pasajeros, de carga o cualquier otro medio local de comunicación.
Viviana “N”, de acuerdo con información de la Fiscalía de la CDMX, fue trasladada ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc, de la Coordinación General de Investigación Territorial, donde se integra la carpeta de investigación, a fin de resolver su situación jurídica.
Sigue leyendo: Metro Tiene Más GN que Otras Instalaciones Estratégicas del País
Con información de N+
spb