Megamarcha CDMX: Caos por Bloqueos y Protesta de Comerciantes de Mercados Públicos
N+
Comerciantes de mercados públicos bloquearon varios puntos de la Ciudad de México, incluidos accesos al Metro, durante una megamarcha a la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina
![Locatarios de mercados públicos protestan afuera de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, en la alcaldía Benito Juárez; se coordinan para dialogar con autoridades](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fvideo-assets.nmas.com.mx%2F1307400%2Fsnapshot-1024x576.webp%3Fv%3D1739215123&w=768&q=50)
Locatarios de mercados públicos protestan afuera de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, en la alcaldía Benito Juárez; se coordinan para dialogar con autoridades
COMPARTE:
Este 10 de febrero de 2025, miles de comerciantes de mercados públicos salieron a las calles de la Ciudad de México (CDMX) para realizar una megamarcha rumbo a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) capitalina, donde demandaron la regularización de sus locales y documentos antes del proceso de digitalización.
Alrededor de las 09:00 horas de este lunes, los locatarios se congregaron en varios puntos e iniciaron bloqueos en importantes vialidades de la capital mexicana.
Posteriormente avanzaron rumbo a la sede de la dependencia del Gobierno de la CDMX, ubicada en la colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez.
La marcha de comerciantes inició desde lugares en Coyoacán, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Azcapotzalco e Iztacalco.
Noticia relacionada: Presentan Ley de Simplificación y Digitalización: ¿Qué Es la Herramienta Llave MX?
Bloqueos en la capital mexicana
Alrededor de las 09:00 horas, los manifestantes bloquearon el cruce de las avenidas Cuauhtémoc y Xola, en la alcaldía Benito Juárez, afectando también el servicio de la Línea 3 del Metrobús, que quedó interrumpido por varias horas.
Mientras que otro grupo de comerciantes de tres mercados (San Pedro de los Pinos, Mixcoac y Tlacoquemecatl) inició un bloqueo en el Eje 6 Sur y avenida Patriotismo y más tarde avanzó sobre el Eje 6 Sur.
Otros locatarios de mercados de Azcapotzalco macharon sobre la Calzada Vallejo y avanzaron a un costado del Hospital de La Raza, hasta llegar a la dependencia capitalina.
También sobre la Calzada de Tlalpan, comerciantes de mercados de Coyoacán, Tlalpan y Tláhuac se unieron a la movilización rumbo a la SEDECO.
Protesta en SEDECO y el Metro CDMX
Poco después de las 11:00 horas, los primeros contingentes comenzaron a llegar a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Ahí se colocaron con pancartas en las que se podía leer: “No a la digitalización”, “Mercados públicos exigen regularización” y “Mercados Unidos, Jamás serán vencidos”.
Posteriormente llegaron más grupos de locatarios de diversos mercados públicos de la capital mexicana, en demanda de que sus documentos sean regularizados antes de digitalizarlos, con la finalidad de evitar que se cometan abusos y evitar que los comerciantes que sí tienen derechos se queden sin sus locales dentro de los mercados, dijeron.
🔴 ¡Los lineamientos en #MercadosPúblicos ya están aquí! 🔴#MásTransparencia, más eficiencia y menos trámites innecesarios. ✅
— Secretaría de Desarrollo Económico (@SedecoCDMX) February 10, 2025
📍En #TuSEDECO, trabajamos para que todo sea más fácil para ti y así evitar la corrupción. pic.twitter.com/cOeURN8YXD
En la SEDECO, los inconformes solicitaron diálogo con las autoridades correspondientes, para poder presentar sus peticiones de manera formal.
Además de la protesta en la dependencia, decenas de comerciantes más mantuvieron bloqueos en otras zonas, ocasionando colapso en varias vialidades de la capital mexicana.
Incluso cerraron las puertas de la estación Eugenia de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, afectando a los usuarios que se encontraban dentro de las instalaciones, pues los trenes no se detuvieron en ese punto.
¿Qué demandan los comerciantes?
Los integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México llamaron a la megamarcha para expresar su desacuerdo con las modificaciones de los lineamientos publicados el 9 de enero de 2025 en la Gaceta Oficial de la CDMX.
Dichos lineamientos regulan las actividades de los mercados públicos en materia de digitalización, por lo que señalaron que esto deja sin validez su cédula de empadronamiento actual.
A la movilización se unieron miembros del Movimiento Nacional por el Rescate de los Mercados Públicos, así como de las organizaciones Mi Mercado Pro-Hogar y Mercados Unidos.
Noticia relacionada: Plaza Izazaga 89: Comerciantes Dicen que Existe la Promesa de Reapertura en Próximas Semanas
Puntos de la megamarcha
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, estos son algunos de los puntos donde se congregaron los locatarios de mercados públicos para la megamarcha en la CDMX hoy 10 de febrero:
- Anillo Periférico Oriente y Avenida Tláhuac, Colonia. Cerro de la Estrella, Iztapalapa
- Anillo Periférico Sur y Avenida Muyuguarda, colonia Coapa, Xochimilco
- Glorieta de Vaqueritos, Anillo Periférico Sur y División del Norte, colonia San Lorenzo la Cebada, Xochimilco
- Estadio Azteca, calzada de Tlalpan, colonia Santa Úrsula Coapa, Coyoacán
- Avenida Antonio Delfín Madrigal y avenida Pedro Henríquez Ureña, colonia Pedregal Santa Domingo, Coyoacán
- Estación “Normal” de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro
- Estación “Auditorio” de la línea 7 del Metro
- Estación “Potrero” de la Línea 3 del Metro
- Avenida Felipe Carrillo Puerto y avenida Marina Nacional, colonia San Juanico, Miguel Hidalgo
- Explanada de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente
- Arena Ciudad de México, avenida de las Granjas 800, colonia Santa Bárbara, Azcapotzalco
- Avenida Javier Rojo Gómez y Sur 16, colonia Agrícola Oriente, Iztacalco
Historias recomendadas:
- ¿Qué es la Canícula? Estos Estados Son Más Afectados por el Fenómeno en México
- Salva la Vida de tu Mascota: Consejos Clave de Primeros Auxilios para Perros y Gatos
- Ajo Negro: Los Poderosos y Múltiples Beneficios de Comerlo, Según la Ciencia
Con información de N+.
spb