Este año, se registraron 285 mil 280 aspirantes a concursar por un lugar en la Educación Media Superior.
Delia Carmina Tovar Vásquez, vocera de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), indicó:
177 mil 286 concursantes obtuvieron un lugar en una de sus cinco primeras preferencias, es decir el 72.6 % obtuvo ese lugar, 67 mil 28 personas concursantes obtuvieron un lugar en una preferencia posterior a estas cinco primeras opciones
En conferencia de prensa, la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior, informó que el promedio obtenido en la prueba fue de 67 aciertos de un total de 128.
Las instituciones con mayor demanda este 2024 fueron:
- La UNAM, con un 59.7 % de los solicitantes.
- La Secretaría de Educación de Ciencia y Tecnología e Innovación en el Estado de México, con el 20.2 %.
- El Instituto Politécnico Nacional (IPN), con el 11.4 %.
- La Dirección Integral de Operaciones Tecnológica y de Servicio, con un 4.2 %.
Ante esto, la COMIPEMS informó que las instituciones educativas incrementaron su oferta educativa.
En el caso de la UNAM, en este año, los aspirantes asignados son 34 mil 170 en comparación con el año pasado, dispuso de más espacios, abrió más espacios para más alumnos
Aspirante con mayor puntaje eligió el IPN
El aspirante con mayor puntaje obtuvo 126 aciertos de 128 y eligió al Instituto Politécnico Nacional; detrás de él, seis alumnos más tuvieron 125 aciertos.
Los resultados estarán disponibles este viernes 9 de agosto a través de la gaceta electrónica de resultados en la página de la COMIPEMS.
Historias recomendadas:
Con información de Mónica Garduño
LECQ | ICM