Buscadoras de CDMX Exigen a Gobierno Actuar Tan Rápido en Sus Casos como en Supuesto Crematorio

|

Andrea Vega | N+

-

Aseguraron que ahora ya saben que las autoridades pueden actuar con eficacia y prontitud y pedirán que ante cualquier indicio o hallazgo se haga lo mismo que en este mediático caso

Familias de desaparecidos en CDMX afuera de la Fiscalía.

Integrantes de colectivos de buscadores de la CDMX afuera de la Fiscalía. Foto: Andrea Vega

COMPARTE:

Afuera de las instalaciones de la Fiscalía de Investigación de Desaparición y Búsqueda de Personas (Fipede) de la Ciudad de México, integrantes de los colectivos capitalinos una Luz en el Camino y Hasta Encontrarles señalaron, después de salir de una reunión con autoridades, que estaban extrañados e indignados por el despliegue de elementos y recursos que se hizo para investigar una denuncia de un supuesto crematorio clandestino. 

Estos colectivos leyeron un comunicado conjunto en el que criticaron la celeridad de la Fiscalía capitalina frente a un hecho mediático, a diferencia de la limitada respuesta de las autoridades ante hallazgos que presentaron en febrero.

Nos extrañamos por el excesivo desplegado de la Fiscalía de la Ciudad de México en el supuesto crematorio. Solo nos dejan ver sus prácticas simulatorias ante un suceso mediático. El pasado mes de febrero que sí tuvimos hallazgos de elementos óseos en la zona del Ajusco no tomaron medidas con este nivel de respuesta y velocidad, incluso, el proceso ha sido muy lento y se ha complicado el poder seguir trabajando ahí 

El 30 de abril pasado, la madre buscadora de Sonora, Ceci Flores, denunció en sus redes sociales que había venido a una búsqueda en las laderas del volcán Xaltepec, en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, después de recibir una denuncia anónima de que en ese lugar había restos, y aseguró que había encontrado un crematorio clandestino, restos óseos y credenciales de una mujer y un niño. 

Noticia relacionada: Crematorio Clandestino CDMX: Aparece Viva Dueña de INE Hallada en Zona Reportada por Ceci Flores

Las autoridades se movilizaron a la zona y desplegaron un gran operativo. La ladera del volcán Xaltepec amaneció, el primero de mayo, con integrantes de la Fiscalía, de la Secretaría de Seguridad, del grupo Zorros y personal de la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, entre otras dependencias. 

De hecho, el encargado del Despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, y el secretario de Seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez, llegaron hasta el lugar del supuesto hallazgo.

Video: Presunto Crematorio Clandestino: Autoridades de CDMX Defienden su Labor

Sin colaboración

También arribaron al punto madres buscadoras de los colectivos Hasta Encontrarles y Una Luz en el Camino, quienes se quejaron de que Ceci Flores no convocó a la búsqueda que realiza en la capital a ninguno de los colectivos ni familiares de desaparecidos de la Ciudad de México. De hecho, la buscadora sonorense admitió que ninguna familia la estaba acompañando solo activistas, entre ellos Bryan LeBaron

Vemos como una mala práctica, de cualquier buscadora el introducirse a búsquedas dentro de contextos desconocidos, contextos que tienen su propia dinámica y que, al entrar sin consideración ni análisis, puede generar trasformaciones en el entorno, que a las buscadoras locales les puede entorpecer su trabajo y alterar las dinámicas de los espacios de posible hallazgo

También lamentaron que nunca antes ni el fiscal ni el secretario de seguridad se habían presentado a una jornada de búsqueda

Noticia relacionada: Ceci Flores Responde a Autoridades de CDMX por Crematorio Clandestino

Las madres de ambos colectivos fueron citadas a una reunión en las instalaciones de Fipede, en la que las recibieron su titular, May Gómez; el director de la comisión local de búsqueda, Juan José Aguirre Hernández; además de policías de investigación y peritos.

Con ellas no estuvo ni el fiscal general ni el secretario de Seguridad. La reunión se realizó para que les explicaran el trabajo que se hizo en la zona y los motivos del despliegue de tal operativo. 

Ashanti Ríos, integrante del colectivo Hasta Encontrarles y quien busca a su prima, Pamela Gallardo Volante, explicó las razones que les dieron las autoridades:

No estamos tratando de desdeñar el derecho de nadie a buscar en cualquier lugar del país; sin embargo, creemos que esto nos deja la duda de por qué se hace este tipo de trabajo por parte de las fiscalías en casos que además no tienen carpetas aperturadas. Ellos dicen que actuaron de esa manera justamente porque no tenían ningún tipo de información del lugar y necesitaban ir a ver qué había

Lo mismo para todos

Carmen Volante, madre de Pamela, desaparecida en noviembre de 2017, dijo que ante el despliegue que hicieron las autoridades ahora ya saben que pueden actuar con prontitud y eficacia y van a exigir que pase lo mismo en casos en los que se denuncien hallazgos o indicios que puedan llevar a la localización de alguna persona. 

Ahora vemos que sí pueden hacer algo que nosotros hemos demandado durante meses, que es prontitud y eficacia, porque para que nos den una búsqueda pasan meses, y no se cuenta con el equipo necesario ni con los elementos necesarios para hacer las diligencias

Respecto a qué información les compartieron sobre los avances en la investigación del supuesto crematorio clandestino en las laderas del volcán Xaltepec, las buscadoras aseguraron que no hubo ninguna novedad, “nada que no se hubiera compartido ya en los medios”.

Esto es que las personas de las que se encontraron las credencias de identificación están vivas y en sus casas, que los restos óseos encontrados son de animales y que las cenizas que se hallaron son de plásticos. 

Video: Restos Hallados en el Presunto Crematorio Son de Animales

Lo que sí aseguraron es que pidieron que sigan las labores de investigación en el área, como expresó Jacqueline Palmeros, integrante del colectivo Una Luz en el Camino:

Solicitamos que se trabaje la zona, (porque) no descartamos que pudiese ser (que haya hallazgos), a la mejor ahí no, porque eso (lo del supuesto crematorio) fue algo que no era verídico, que lastimó a las familias, que laceró los procesos y el caminar legítimo de las buscadoras en la ciudad, pero no descartamos nada, la zona se presta, el territorio se presta por eso es que apelamos a que las autoridades sigan haciendo el trabajo de buscar, pero ya con el debido proceso

Sobre el hecho de que las autoridades salieron a declarar en menos de 24 horas que los restos óseos que se hallaron en la zona del volcán Xaltepec eran de animales, Carmen Volante, mamá de Pamela Gallardo, sostuvo que “para ellos todos son restos de animales, por eso necesitamos que la sociedad sea también nuestros ojos, porque nos queda claro que si no hay ojos hasta nos tiran los restos óseos, tenemos que estar pero a las vivas”.

Historias relacionadas: