Luz, Tradición y Sabor: El Día de la Candelaria Ilumina Coyoacán
N+
La celebración del Día de la Candelaria en Coyoacán es una muestra viva de fe, unión y tradición, donde la comunidad se congrega para honrar sus creencias y fortalecer lazos.

La celebración del Día de la Candelaria en Coyoacán es una muestra viva de fe, unión y tradición. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El 2 de febrero, como cada año, el pueblo de la Candelaria se vistió de fiesta para celebrar una de sus tradiciones más arraigadas. Desde la entrada del pueblo, sobre avenida División del Norte, los visitantes fueron recibidos con un colorido pasaje de comida y feria, donde la alegría y el fervor religioso se hicieron presentes.
Los feligreses acudieron a la iglesia para escuchar misa y bendecir a sus Niños Dios, que llevaron vestidos con distintos atuendos. El Padre Carlos Rodríguez, párroco de la iglesia de la Candelaria, expresó: "Hoy es un día muy grande para el pueblo de la Candelaria. Con mucha fe y devoción, las familias vienen y también la parroquia se convierte en un centro de reunión, convivencia y fraternidad".
Entre los asistentes, Pablo Martínez, un creyente de la comunidad, compartió su experiencia: "Aquí el pueblo coopera para los castillos, para las bandas y también hay sederas y personas que donan flores, velas, comida y desayunos". Cuando se le preguntó con qué había contribuido este año, respondió: "He dado algunas comidas".
Tradición y manda
Para Miguel Ángel Villafaña, la celebración tiene un significado especial, pues representa el cumplimiento de una manda. "Mi niña, Isabella Villafaña Sandoval, cumple hoy dos años de regalarle flores a la Virgen. Su vestido es un regalo de su tía, en agradecimiento a la Virgencita. Su mamá le pidió a la Virgen que la apoyara en su embarazo, que fue muy difícil, y gracias a Dios todo salió bien. Ahora estamos aquí, llenos de felicidad, cumpliendo con este compromiso tan especial".
Te recomendamos: ¿Cómo Se Relaciona el Día de la Candelaria con el Platillo Típico Mexicano? Seis Curiosidades
La tradición también se transmite a los más pequeños. Anabel Gutiérrez comentó que su hija elige cada año su vestimenta para la ocasión: "Ella quiso vestirse así y cada año la traigo para que no pierda la tradición de este día". A su vez, Anabel Victoria, de apenas cuatro años, vestida de Virgen, recitó: "Angelito de mi guarda, mi dulce compañía, cuídame de todo lo malo en la noche y en el día".
Por su parte, la señora Lourdes se hizo responsable de llevar a bendecir a diez Niño Dios, algunos suyos y otros de sus vecinos e hijos, quienes no pudieron asistir. "No podían, tienen que trabajar, así que yo les dije: yo los llevo".
La celebración del Día de la Candelaria en Coyoacán es una muestra viva de fe, unión y tradición, donde la comunidad se congrega para honrar sus creencias y fortalecer los lazos que los unen a través de generaciones.
Historias recomendadas:
Peso Mexicano Cae tras Anuncio de Aranceles de EUA; Supera las 21 Unidades por Dólar
"México No Quiere Confrontación, EUA Debe Trabajar con Respeto a Soberanía", Dice Sheinbaum
AV