¿Cuáles Serían Posibles Sanciones para Mujer que Estafa a Restaurantes con Cucarachas en Comida?
N+
El fraude se castiga según el valor de lo defraudado, con prisión y multa. Esto es, a mayor valor de lo defraudado, se castiga con una pena mayor de prisión y de multa

Denuncian a mujer por estafar a negocios de comida en Coyoacán. Foto: N+
COMPARTE:
La mujer que se ha vuelto viral al ser acusada de estafar restaurantes del centro de Coyoacán, en el sur de la Ciudad de México, podría obtener una sanción por sus acciones, pero ¿cuál sería? ¿Puede ir a prisión? Te contamos.
Si te lo perdiste, una mujer es acusada de estafar a establecimientos. Su 'modus operandi' es que supuestamente encuentra insectos en su comida y se niega a pagar las cuentas. En dos semanas, según los comerciantes, cerca de 25 negocios han sido víctimas de la mujer, que pide gran cantidad de comida y bebida.
Video relacionado: ¡Falso Enrique Iglesias Estafa a Mujer! Estuvo a Punto de Dejar a su Esposo
¿Cuál sería la sanción para mujer que puso cucarchas en comida?
El fraude se castiga según el valor de lo defraudado, con prisión y multa. Esto es, a mayor valor de lo defraudado, se castiga con una pena mayor de prisión y de multa.
La mujer que se ha vuelto viral al decir que encuentra insectos en su comida y se niega a pagar las cuentas. En dos semanas, según los comerciantes, cerca de 25 negocios han sido víctimas de la mujer que pide gran cantidad de comida y bebida.
Sólo en los últimos cinco días esta mujer acudió al menos a cinco negocios de este tipo. Genera cuentas que van de los 800 a los 2 mil pesos. Restaurantes, cafeterías, taquerías, bares y cantinas de Coyoacán han sido visitados por esta mujer.
No pagar la cuenta de un restaurante puede considerarse como un tipo de fraude denominado estafa, tipificada en el artículo 248 del Código Penal.
De acuerdo con el artículo 230 del Código, estas serían sanciones por el delito de fraude, de acuerdo con la cantidad estafada:
- De veinticinco a setenta y cinco días multa, cuando el valor de lo defraudado no exceda de cincuenta veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente, o no sea posible determinar su valor.
- Prisión de cuatro meses a dos años seis meses y de setenta y cinco a doscientos días multa, cuando el valor de lo defraudado exceda de cincuenta pero no de quinientas veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente.
El valor de la unidad en CDMX es de 113.14 pesos, por lo que, de encontrarse culpable la mujer, solo sería acreedora una multa.
¿Qué es el fraude contra establecimientos comerciales?
El fraude contra establecimientos comerciales lo comete quien se haga servir de una cosa o admita un servicio en cualquier establecimiento comercial y no pague el importe. Este fraude lo comete quien reciba un servicio, por ejemplo, servicio de alimentos y bebidas en un restaurante y se retira del establecimiento sin pagar.
Sin embargo, no fue hasta que la dueña de una cafetería la expuso en sus redes sociales, cuando los encargados de los negocios vecinos se dieron cuenta que no se trataba de situaciones aisladas, si no de una actividad planeada.
¿Quién es la mujer señalada por poner cucarachas?
Los empleados de los negocios la describen como una mujer joven que aparentemente vive por la zona y en, al menos, tres ocasiones ha sido detenida por policías y presentada al Juez Cívico. A pesar de distintos arrestos, la mujer sigue estafando. Se sabe que su nombre es Verónica y tiene 36 años.
Le dice a gerentes y meseros cuando está a punto de terminar sus alimentos que hay una cucaracha, y que hasta escupe las patitas y se la tragó.
Historias recomendadas:
- Suman 5 Meses a la Baja en Confianza de Consumidores Mexicanos por Situación Económica: INEGI
- Olor Fétido Alerta a Vecinos y Hallan Maleta con Restos Humanos en CDMX; Hay 4 Detenidos
Con información de N+
HVI