Karla Fernanda, acusada de haber matado a su mamá y a su tío en un departamento de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, fue liberada este miércoles por el juez Alfredo Cárdenas Delgado, del Tribunal de Enjuiciamiento.
La joven de 21 años obtuvo sentencia absolutoria y se ordenó su inmediata liberación, ya que el juez consideró que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) no acreditó su participación en el feminicidio y homicidio de sus familiares.
A través de un comunicado, el despacho que llevaba la defensa de Karla, informó que con la sentencia termina un proceso "profundamente injusto y doloroso" y es un paso más hacia una justicia para las personas con discapacidad.
Esto es porque Karla Fernanda está diagnosticada con discapacidad intelectual y del espectro autista. Además, se dictaminó que tiene esquizofrenia.
Karla, por su parte, expresa su más sincero agradecimiento y se encuentra feliz de recuperar su libertad, con el anhelo de iniciar una nueva etapa de su vida, libre de violencia, y con el acompañamiento de quienes le han sostenido en este proceso
Por esta vía, el despacho Pérez Rivera, Salas y Peña solicitó apoyo para Karla, quien necesita cubrir necesidades básicas como medicamentos, ropa, artículos de higiene personal y propios de su sexo.
Asimismo, se busca una institución que pueda ofrecerle resguardo, cuidado y acompañamiento psicosocial en esta etapa de reintegración
¿Cómo fue el caso de Karla Fernanda?
El 11 de agosto de 2022, policías capitalinos hallaron a Karla Fernanda al interior de su departamente en la colonia Alfonso XIII, en la Álvaro Obregón. Tenía la ropa con sangre.
En el lugar fueron hallados los cuerpos de su madre, Paola Georgina Gorostieta, y de su tío, Juan Carlos Gorostieta. También estaban dos perros con ella.
La Fiscalía la señaló como presunta culpable del asesinato y pedía 120 años de aseguramiento. Fue enviada al penal de Tepepan, donde permaneció casi tres años.
Historias recomendadas:
Con información de N+
ICM