INAPAM: Lista de Transportes Gratis con la Tarjeta

|

N+

-

Las personas de la tercera edad también podrán obtener descuentos en alimentación, asesoría jurídica, educación y servicios de salud

Los adultos mayores pueden usar varios transportes públicos gratis en la CDMX presentando su tarjeta del INAPAM

La tarjeta del INAPAM puede solicitarse a partir de los 60 años. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Los adultos mayores tienen acceso a grandes beneficios y descuentos en diversos establecimientos al presentar su tarjeta del INAPAM. Sin embargo, también pueden utilizar gratis varios transportes en la Ciudad de México (CDMX) con tan solo mostrar su credencial

Te recomendamos: Infonavit 2023: ¿Edad máxima para solicitar un crédito hipotecario?

Por ello te explicaremos cuál es la lista completa de transportes que las personas de la tercera edad registradas en el INAPAM pueden usar gratis.

Recuerda que para tener acceso a ese y otros beneficios es necesario contar con la tarjeta del Instituto, la cual puede ser solicitada a partir de los 60 años, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Identificación vigente.
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses de antigüedad.

El trámite es gratuito y deberá ser realizado personalmente por el adulto mayor o alguna persona auxiliar en cualquiera de los Módulos de Afiliación del Instituto, mismos que pueden ubicarse dando clic aquí, en un horario de atención de lunes a sábado de 10 a 16 horas.

Lista de transportes gratis con la tarjeta INAPAM

Los adultos mayores que ya se encuentran registrados en el INAPAM y tienen su tarjeta pueden hacer uso de los siguientes transportes públicos de manera completamente gratis en la CDMX:

  • Metro.
  • Metrobús.
  • RTP.
  • Trolebús.
  • Cablebús.
  • Tren ligero.

Cabe destacar que al mostrar su tarjeta del INAPAM, las personas de la tercera edad también podrán obtener descuentos en alimentación, asesoría y servicios legales, educación, predial, servicios de salud y hasta artículos de vestido y para el hogar.

¿Por qué cerró la Línea 1 del Metro?