¿Será Doble? Habrá Hoy No Circula Mañana Domingo 24 de Marzo 2024 por Contingencia Ambiental

|

N+

-

Las restricciones para los vehículos que no circulan el domingo 24 de marzo afectan a vehículos particulares, de carga y taxis

¿Será Doble? Habrá Hoy No Circula Mañana Domingo 24 de Marzo 2024 por Contingencia Ambiental

Debido a los altos niveles de ozono este domingo aplica el Hoy No Circula en Valle de México. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Este sábado 23 de marzo, el gobierno de la Ciudad de México activó la alerta por contingencia ambiental. En consecuencia, mañana domingo 24 de marzo 2024 se aplicará el doble Hoy No Circula, por lo que debes mantenerte atento.

Esta noticia no es del agrado de muchos, ya que es el esperado inicio de vacaciones de Semana Santa y familias enteras buscaban salir de sus hogares y disfrutar de días de descanso en otros estados.

Si pensabas salir en tu auto, verifica que este pueda circular en las calles, ya que debido a la contingencia ambiental, las autoridades han señalado la importancia de prevenir y disminuir las emisiones de gases presentes en el medio ambiente.

Video: Activan Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México

Se activa la Fase 1 por Contingencia Ambiental

Según la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), debido a los elevados niveles de ozono en la Ciudad de México y la zona metropolitana, es de suma importancia activar la Fase 1 de contingencia ambiental, ya que representa un riesgo para la salud de los habitantes de la capital y sus visitantes.

Es relevante destacar que entre las recomendaciones emitidas se solicita a la población abstenerse de realizar actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre.

¿Qué autos no circulan el domingo 24 de marzo de 2024?

Mañana domingo 24 de marzo se aplicará el Doble Hoy No Circula para los vehículos que deben suspender su circulación desde las 5:00 hasta las 22:00 horas. A continuación, se detallan las restricciones:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8 y 0.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, con engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6.
  • Unidades sin holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o formadas por letras, tendrán la misma restricción que los vehículos con holograma 2.
  • Restricción del 50% de la circulación de unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios sin válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • Vehículos de carga local o federal dejarán de circular de 6:00 a 10:00 horas, salvo los que estén en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
  • Taxis con holograma de verificación “00″, “0″, “1″ o “2″ que deben dejar de circular según los incisos 1), 2) y 3), tendrán restricción de circulación de 10:00 a 22:00 horas.

¿Dónde aplica el programa Hoy No Circula el domingo 24 de marzo?

Las mencionadas restricciones aplican en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18, delos 125, municipios del Estado de México, los cuales son: 

  • Atizapán de Zaragoza.
  • Coacalco de Berriozábal.
  • Cuautitlán.
  • Cuautitlán Izcalli.
  • Chalco.
  • Chicoloapan.
  • Chimalhuacán.
  • Ecatepec de Morelos.
  • Huixquilucan.
  • Ixtapaluca.
  • La Paz.
  • Naucalpan de Juárez.
  • Nezahualcóyotl.
  • Nicolás Romero.
  • Tecámac.
  • Tlalnepantla de Baz.
  • Tultitlán.
  • Valle de Chalco.

¿Cuáles son las multas por no cumplir con el Hoy No Circula?

Las multas por no cumplir con el Hoy No Circula van desde 20 hasta 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que se traduce en una infracción de 2,074 hasta 3,112 pesos, además de la retención del auto.

Cabe destacar que en caso de cualquier actualización en N+, te mantendremos informado. También te recomendamos seguir las páginas oficiales de las autoridades que emiten los boletines informativos sobre las condiciones meteorológicas y de aire.

  1. CAMe: https://www.gob.mx/comisionambiental
  2. CDMX http://www.aire.cdmx.gob.mx/default.php
  3. EDOMEX http://rama.edomex.gob.mx/
  4. PROFEPAwww.profepa.gob.mx/

Historias recomendadas: 

MV/JLR