Hoy No Circula: Así Aplica este Lunes 18 de Marzo 2024 en CDMX y Municipios de Edomex

|

Andrés Olmos N+

-

Pese a ser día festivo hay muchos carros que no circulan este lunes 18 de marzo

Hoy no Circula Lunes 18 de marzo 2024 en CDMX y Edomex

Vehículos circulan por Paseo de la Reforma, una de las principales avenidas de la CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Para muchos se trata de día feriado y de descanso, pero para otros se trabaja de forma normal y es por eso que se va a aplicar el Hoy No Circula este lunes 18 de marzo 2024 en CDMX y Edomex. Para que estés al tanto de todo y no te tomen por sorpresa, acá te decimos qué engomados, placas y carros descansan. 

Algo que se que empieza a volverse constante entre la gente que habita en el Valle de México es preguntarse si hay Contingencia Ambiental, esto debido a que en días anteriores se activo la Fase 1 por la gran cantidad de ozono que se respiraba. Además hay que recordar que en caso se que se implemente esta medida, se pone en marcha el Doble Hoy no Circula.

Nota relacionada: ¿De Cuánto es? Multa por Circular en Contingencia Ambiental Asciende a Esta Cantidad en 2024

Video: Se Forma Laguna de Agua Desperdiciada por Fuga en Iztacalco, CDMX

 

¿Qué carros no circulan este lunes 18 de marzo?

Con el objetivo de limitar la cantidad de carros que transitan por las calles de la CDMX y de algunos municipios del Edomex, para este lunes no circulan los vehículos que cumplan con alguna de las siguientes características: 

  • Engomado amarillo
  • Carros con holograma 1 y 2
  • Autos foráneos
  • Vehículos con terminación de placa 5 y 6

¿Qué autos si pueden circular este 18 de marzo?

Todos los coches que tengan hologramas 0 y 00 están exentos de esta restricción, independientemente del color de su engomado o la terminación de su matrícula. Otros carros libres de esta medida son:

  1. Tractores agrícolas.
  2. Maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y minera.
  3. Motocicletas.
  4. Vehículos con peso bruto vehicular menor o igual a 400 kilogramos.
  5. Vehículos eléctricos.
  6. Vehículos híbridos categoría I y II con motores de propulsión a gasolina y eléctrico.
  7. Vehículos con matrícula de auto antiguo y/o clásico.
  8. Automotores con matrícula de demostración y/o traslado.
  9. Vehículos cuya tecnología impida la aplicación de la Norma Oficial Mexicana correspondiente.
  10. Vehículos que porten Holograma "EXENTO".
  11. Vehículos que porten Constancia de Verificación y holograma tipo "00" por dos años.
  12. Vehículos que porten Constancia de Verificación y holograma tipo 20", por seis meses.
  13. Vehículos que porten Constancia tipo "Permiso Especial para Circular",  siempre y cuando transporten a personas con discapacidad.
  14. Vehículos que porten Constancia tipo "Programas Especiales de Fuentes Móviles" o "Autorregulación", que participen en el Programa de Autorregulación Ambiental de vehículos a diésel o para impulsar la  electromovilidad en vehículos ligeros.
  15. Vehículos que porten placas para personas con discapacidad.
  16. Vehículos que porten Pase Turístico o Pase Turístico Paisano, dos veces  por semestre por siete días, una vez por semestre por 14 días, durante la activación de puentes largos oficiales y durante la activación del Programa Paisano.
  17. Vehículos que porten los oficios de Ampliación al Periodo de Verificación Vehicular, en la vigencia  establecida en dicho oficio, emitidos por la Secretaría.
  18. Vehículos que porten en lugar visible oficio emitido por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, para exentar las limitaciones  a la circulación.

Video: Marchan en la CDMX para Exigir Fin al Maltrato Animal

Historias recomendadas: