CDMX Presenta Mala Calidad del Aire y Radiación Extrema: ¿Habrá Contingencia Ambiental Hoy?

|

N+

-

CDMX registra calidad del aire mala con alto riesgo por ozono y PM₂.₅; radiación UV nivel 8 requiere protección extra; autoridades recomiendan limitar actividades físicas intensas al aire libre

El monitoreo realizado a las 14:00 horas muestra un nivel de riesgo "ALTO".

El monitoreo realizado a las 14:00 horas muestra un nivel de riesgo "ALTO". Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

La Ciudad de México registra este sábado 19 de abril de 2025 una calidad del aire clasificada como "MALA", según el reporte oficial del Índice AIRE Y SALUD emitido por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).

El monitoreo realizado a las 14:00 horas muestra un nivel de riesgo "ALTO" asociado principalmente a la presencia de ozono (O₃) y partículas PM₂.₅ en la atmósfera.

"Índice AIRE Y SALUD: MALA. Nivel de riesgo: ALTO. Contaminante(s): O₃, PM₂.₅", señala el informe actualizado de la dependencia capitalina, donde se observa que la mayoría de las estaciones de monitoreo distribuidas en el mapa de la ciudad muestran una coloración naranja, indicativa de mala calidad atmosférica.

Video: Metro CDMX: Así Viajan las Personas con Muletas en el Transporte Público "Lloro en el Camino".

El sistema de monitoreo ambiental, basado en la NOM-172-SEMARNAT-2023, "relaciona las concentraciones de los contaminantes criterio con una categoría de Calidad del Aire, asignándole un nivel de riesgo y recomendaciones para prevenir a la población en una hora determinada".

La temperatura en la capital mexicana alcanza los 29 °C, condición que favorece la formación de ozono, un contaminante secundario que se produce por la reacción de óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles en presencia de luz solar.

Para las personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias y mayores de 60 años, las autoridades recomiendan "reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre como correr y hacer ejercicios aeróbicos".

Los menores de 12 años y mujeres embarazadas pueden "realizar actividades físicas moderadas al aire libre como trotar suave y moverse en bicicleta", mientras que la población general debe mantenerse informada sobre la evolución de la calidad del aire y, "si presenta síntomas, tomar descansos y acudir al médico".

Adicionalmente, el índice de radiación ultravioleta llegó a marcar un nivel 8, clasificado como "NECESITA PROTECCIÓN EXTRA", lo que implica un riesgo elevado de daños en la piel por exposición solar prolongada sin la protección adecuada.

¿Habrá Contingencia Ambiental Hoy?

Aunque la calidad del aire está clasificada como "MALA" con un nivel de riesgo "ALTO", hasta el momento las autoridades ambientales no han declarado contingencia ambiental.

Sin embargo, las condiciones actuales con predominancia de ozono y partículas PM₂.₅, sumadas a las altas temperaturas, podrían derivar en la activación de medidas extraordinarias si los niveles de contaminación continúan incrementándose durante las próximas horas.

Historias recomendadas:

CT