¿Eres Neni? Darán Apoyo Económico a Mujeres que Venden por Internet en CDMX

|

N+

-

¡Avísales! Las autoridades indicaron que habrá un nuevo apoyo económico para mujeres que venden por internet o 'nenis' en CDMX; toma nota

¿Eres Neni? Habrá Apoyo Económico para Mujeres que Venden por Internet en CDMX

Habrá nuevo apoyo económico para mujeres que venden por internet en CDMX. Foto: Unsplash | Cuartoscuro

COMPARTE:

¡Neni, punto medio! Las autoridades capitalinas anunciaron que habrá un nuevo apoyo económico dirigido a las mujeres que venden por internet en CDMX; estos son los detalles.

De acuerdo con las autoridades, la idea es ayudar a las emprendedoras  que tengan algún negocio a través de redes sociales o e-commerce con la finalidad de potenciar sus productos y al mismo tiempo sus ingresos.

Noticia relacionada: Vacantes de Trabajo Falsas: ¿Cómo Identificarlas para No Caer en Garras del Crimen Organizado?

El gran objetivo es que las mujeres en la Ciudad de México tengan autonomía económica. Ninguna mujer podrá ser libre si no tiene autonomía económica, así de sencillo

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que el apoyo económico a las nenis es un gran paso para combatir la lucha contra la violencia hacia las mujeres. 

Video: Nenis Pick Up, Iniciativa Segura de Ventas para Mujeres

¿Cómo será el nuevo apoyo económico para mujeres que venden por internet en CDMX?

Durante el primer Festival Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet (NENIS),  el cual se llevará a cabo en el Museo Yancuic y busca garantizar que las mujeres tengan un esquema que les ayude a profesionalizarse a través de cursos, capacitaciones y diplomados vía internet, la mandataria señaló que el apoyo a las nenis será como otros que se brindan en la ciudad.

Se trata de la creación del Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres, que tiene como objetivo apoyar de forma monetaria a mujeres empresarias.

El 70 por ciento de las emprendedoras son madres o cuidadoras, que combinan su negocio con responsabilidades familiares. Son miles de mujeres que no pueden salir a generar ingresos todo un día, ocho horas, porque tienen tareas y responsabilidades en el hogar y lo hacen compartiendo estas tareas

Las autoridades no dieron a conocer cuáles serán los requisitos o la cantidad con la que se ayudará a las nenis, no obstante, adelantaron que se construirán 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, de los cuales 100 serán cooperativas de cuidados para niños conocidas como “Cucos”, donde hay participación principal de las mujeres.

Las mujeres sabemos crecer y abrirnos paso en las peores condiciones. En las condiciones más difíciles, las mujeres cumplen con salir adelante. Un ejemplo, pues fue la pandemia. Así que allí es en donde creció más este tipo de negocios

Historias recomendadas: 

EPP