¿Habrá Contingencia Ambiental Hoy? Así Está la Calidad del Aire en CDMX este 3 de Abril de 2025

|

N+

-

Aquí te decimos cómo está la calidad del aire en CDMX este jueves, 3 de abril de 2025

Contaminación atmosférica en CDMX. Foto: Cuartoscuro

Contaminación atmosférica en CDMX. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Ciudad de México (CDMX) continúa en temporada de ozono, que se prevé de febrero a junio de 2025, periodo en el que las condiciones climáticas favorecen la acumulación de contaminantes, por lo que es más probable que las autoridades activen contingencia ambiental, es por eso que en N+ te decimos cómo está la calidad del aire hoy, 3 de abril.

  • ¿Qué es el ozono? El ozono es un contaminante que se produce a partir de reacciones químicas entre monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COV) en el aire, en presencia de radiación solar, a temperaturas elevadas
  • La radiación solar elevada y las altas temperaturas promueven la formación de ozono, en CDMX

Video: ¿Cómo se Genera el Ozono?

Noticia relacionada: Hay Más Contingencias Ambientales en México: Sheinbaum Explica Modificación en Parámetros

Clima CDMX hoy, 3 de abril de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este jueves en CDMX ambiente de cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado y sin lluvia; la temperatura máxima será de entre 30 y 32 grados centígrados.

Video: Clima Hoy en México del 3 de Abril de 2025 con el Capitán Archie: Masa de Aire Caliente

Noticia relacionada: ¿Hay Doble Hoy No Circula 3 de Abril 2025? Así Opera en CDMX y Edomex Este Jueves

Calidad del aire

A las 13:00 horas, la calidad del aire era aceptable en las 16 alcaldías de CDMX y mala en el municipio de Coacalco, en Estado de México.

A las 12:00 horas, el Sistema de Monitoreo Atmosférico informó que la calidad del aire se mantenía mala en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Coacalco, con riesgo alto para la salud; en CDMX era aceptable.

A las 11:36 horas se reportaron dos inversiones térmicas: ¿Qué es y cómo afecta la calidad del aire? En N+ te explicamos dando click aquí.

  1. En superficie con temperatura de ruptura de 17 grados centígrados, a las 08:00 horas
  2. A una altura de 3,570 metros, con temperatura de ruptura de 28 grados centígrados, que romperá aproximadamente a las 13:00 horas

A las 11:00 horas, la temperatura ya era de 23 grados centígrados, con índice ultravioleta (IUV) de 11, por lo que las autoridades recomendaron usar protección solar.

La calidad del aire cambió a mala en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coaocalco, en Estado de México; en la CDMX era aceptable.

A las 10:00 horas, seguía la mala calidad del aire en la alcaldía Tláhuac y en los municipios de Tultutlán y Coacalco.

A las 09:00 horas, la temperatura en CDMX era de 17 grados centígrados en promedio, con viento de seis kilómetros por hora; en cuanto al aire, en la alcaldía Tláhuac se registró mala calidad, con riesgo alto para la salud.

Mientras que en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Iztapalapa, Tlalpan y Milpa Alta, la calidad del aire seguía siendo aceptable, y en el resto de CDMX, se mantenía como buena.

A las 08:00 horas, en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Tlalpan y Milpa Alta, la calidad del aire era aceptable y en el resto de la CDMX, fue buena.

Mientras que en los municipios de Tultitlán y Coacalco, en Estado de México, la calidad del aire era mala, con riesgo alto para la salud.  

En el reporte de las 06:00 horas, el Sistema de Monitoreo Atmosférico informó que las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Iztapalapa, Tlalpan y Milpa Alta amanecieron con calidad del aire aceptable, con riesgo moderado para la salud.

Mientras que el resto de las 10 alcaldías tuvieron buena calidad del aire.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT