¿Habrá Cambios en el Programa Hoy No Circula 2025? CAME Analiza Modificaciones en CDMX y Edomex

|

N+

-

Ante "tanta congestión vehicular", autoridades de la Comisión Ambiental de la Megalópolis analizan ajustar el programa Hoy No Circula

¿Habrá Cambios en el Programa Hoy No Circula 2025? CAME Analiza Modificaciones en CDMX y Edomex.

¿Habrá Cambios en el Programa Hoy No Circula 2025? CAME Analiza Modificaciones en CDMX y Edomex. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

¿Últimamente ves más carros de lo normal en la Zona Metropolitana? Esto podría tener una respuesta de las autoridades ambientales para evitar la saturación vehicular.

Víctor Hugo Páramo, coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), dijo que durante un día normal de la semana, únicamente el 4% del parque vehicular está en el programa Hoy no Circula, lo cual, explica el "por qué en las calles y avenidas, de nueva cuenta, hay tanta congestión vehicular". 

Video relacionado: Contaminación en Ávalos; Falta de Reubicación para Afectados en Chihuahua

Ante esta situación, el director de la CAME, anunció que van a revisar de qué manera se podría hacer un ajuste en el Hoy no Circula, programa que restringe la circulación de autos con el fin de bajar los niveles de contaminación. Se aplica en la CDMX y Estado de México.

Vehículos año 2006, a posible revisión

Según la CAME, un millón 86 mil vehículos con holograma 1 y 2 dejan de circular un día a la semana, lo que equivale al 23% del parque vehicular. 

  • Principalmente son autos que datan del año 2006.

Ante esto, la CAME buscará renovar este parque vehicular e incentivar el uso de autos híbridos y eléctricos.

Motocicletas

Sobre las motocicletas, el director de la CAME, dijo que no es práctico integrarlas al programa de verificación, por cuestiones técnicas. Sin embargo, precisó que aun cuando no forman parte del programa Hoy No Circula, las motocicletas deben dejar de circular en fase 2 de Contingencia Ambiental.

Durante un Seminario sobre Calidad del Aire en la temporada seca-caliente en la Zona Metropolitana del Valle de México, el coordinador de la CAME, destacó que aunque 2025 inició con el 90% del territorio húmedo, será una temporada con menor registro de lluvia que la que hubo en 2024 por lo que este no será un año extremo.

Historias recomendadas: