¡No Rompas Más! Anuncian Bailazo Masivo de 'Payaso del Rodeo' en CDMX

|

N+

-

Conoce aquí los detalles para unirte al bailazo masivo de 'Payaso del Rodeo' en la CDMX

Realizarán baile masivo del Payaso del Rodeo en CDMX

Pareja disfruta baile masivo en el Monumento a la Revolución. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La canción Payaso del Rodeo, de Caballo Dorado, es uno de los clásicos en todas las fiestas mexicanas, pues siempre está presente en bodas, XV años, bautizos y demás. Prueba de su relevancia en la cultura popular mexicana es que se abrió la convocatoria para bailar de forma masiva este clásico en el Monumento a la Revolución.

Este megabaile forma parte del Festival de Cierre Pialres 2023, del Subsistema de Educación Comunitaria Pilares de la Ciudad de México (CDMX), y podrán participar todas las personas que así lo deseen.

El bailazo masivo de Payaso del Rodeo se llevará a cabo el próximo 9 de diciembre de 2023 en el Monumento a la Revolución, en la alcaldía Cuauhtémoc. De acuerdo con el programa oficial de Pilares, esta actividad se realizará entre las 4:00 de la tarde y las 8:00 de la noche del día mencionado.

Además, como parte de las actividades de fin de año de Pilares también se impartirán diversos talleres, como diseño de imagen y serigrafía, además de clases de ajedrez, realización de alebrijes con cartonería y más.

Noticia relacionada: ¿Cuándo Salen los Resultados de la Beca Pilares 2023? | Sexta Ampliación

¿Cómo surgió Payaso del Rodeo?

Payaso del Rodeo es la canción más popular de la agrupación Caballo Dorado. De acuerdo con Eduardo Gameros, su creador, esta canción fue escrita en papel higiénico, pues cuando estaba fumando al interior del baño le llegó la inspiración que posteriormente daría vida a la canción.

En una entrevista para Iridiscentes Podcast, el cantautor reveló que se puso a pensar en cómo sería la vida de los llamados payasos de rodeo, y que fue así cómo surgió esta canción, un auténtico clásico de todas las fiestas mexicanas.

Historias recomendadas:

Con información de N+

OAGL