Autoridades de la Ciudad de México aseguraron a vecinos de la zona norponiente de la alcaldía Benito Juárez que ya pueden utilizar agua potable para todas sus actividades.
Noticia relacionada: Peritaje de Vecinos Señala que Agua en Benito Juárez Tiene Cloroformo y Otras Sustancias
Señalan que, ante la escasez de pipas de agua potable, lo mejor será que llenen sus cisternas con el agua que corre por la red.
Juan Gerardo López, secretario de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX, señaló:
Estamos invitando a la ciudadanía a que ya abran su toma; ya se han estado haciendo pruebas en la red primaria, secundaria, ya está saliendo bien el agua
Incluso, servidores públicos han bebido agua de las llaves, ante la desconfianza de los vecinos. El mismo secretario de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX afirmó que "el agua de la toma está apta para todo uso”.
Mientras tanto, hasta los módulos de atención a habitantes de Benito Juárez continúan llegando vecinos con una problemática común: la solicitud de lavado y llenado de cisterna no ha sido atendida y no hay registro de su reporte.
Rafael Pagasa, habitante colonia Nápoles, explicó:
Llegamos aquí y nos dicen que tienen que consultar su base de datos, pero su base de datos son hojitas hechas a mano y después, pues la hojita sabe Dios a dónde queda; nuevamente, hay que suministrar datos y perdimos ya una semana de estar esperando
Por su parte, Areli Nolasco, vecina de Benito Juárez, dijo que hizo la petición desde hace 15 días en parque San Lorenzo y no han realizado el lavado debido a que existe mucha desorganización.
Te mandan de una mesa a otra, aquí estamos casi todo el día y no hay avance, lo peor es que no te dan folio, todo lo anotan en hojas que luego van a terminar perdidas
SACMEX ha informado que, hasta el lunes 22 de abril, las brigadas han lavado 4 mil 577 tinacos y cisternas en la alcaldía Benito Juárez, mientras cientos más, están en espera.
Finalmente, autoridades capitalinas señalan que, al finalizar esta semana, los módulos de atención a usuarios afectados por el agua contaminada podrían ser retirados.
Historias recomendadas:
Con información de Elizabeth Mávil
OGG | ICM