¿Quién Restaurará el Foro Lindbergh tras Vandalización?
N+
A menos de un año de su restauración, autoridades federales y locales intervendrán de nueva cuenta el monumento luego de que fuera pintado con grafitis

El Foro Lindbergh, de estilo art-déco, fue pintado con grafitis. Foto: Twitter @CulturaCiudadMx
COMPARTE:
Luego de que fuera vandalizado el Foro Lindbergh, ubicado en el Parque México, en la colonia Hipódromo, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, durante la madrugada del sábado 5 de agosto del 2023, ya se sabe quién se hará cargo de la restauración de este importante espacio público capitalino.
La Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y el gobierno capitalino informaron que intervendrán el monumento construido en 1927 por el arquitecto Leonardo Noriega y el ingeniero Javier Francisco Stávoli Llamas, con un estilo art déco, a través de las áreas técnicas y normativas correspondientes.
Asimismo, el lunes 7 de agosto se llevó a cabo una reunión de trabajo con la participación de vecinos, así como de funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc, quienes externaron el compromiso de la demarcación para reforzar la seguridad, cambiar luminarias, pintar y limpiar este foro, respetando siempre los criterios establecidos por el Inbal.
Noticia relacionada: Abrirá Cineteca Nacional en el Cenart el 16 de Agosto con Funciones Grati
Se detalló que no registraron afectación alguna los murales del artista Roberto Montenegro, que se encuentran en el espacio, mismo que contará con el trabajo especializado del Cencropam y la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (Dacpai) del Inbal, de la Secretaría de Cultura, la Sobse y la Seduvi del Gobierno de la Ciudad de México, bajo un principio de coordinación, tal y como lo establece la normatividad aplicable.
Nueva restauración
Esta nueva intervención en el Foro Lindbergh, se da a menos de un año de su última restauración, cuando en octubre de 2022 las secretarías locales de Cultura, Obras y Servicios (Sobse), y Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), en coordinación con la Subdirección General de Patrimonio Artístico Inmueble, a través del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), entregaron obras de restauración del Foro.
En ese momento las labores que se llevaron a cabo fueron: remoción de grafitis y pegatinas; retiro de flora nociva; recuperación de aplanados; pintura y limpieza general.
Mientras tanto, la alcaldía Cuauhtémoc quedó a cargo de resguardar el espacio de acuerdo con el artículo 42 de la Ley Orgánica de las Alcaldías, en la que señala que cada demarcación debe contribuir a la protección de monumentos con valor artístico e histórico, tanto en labores de seguridad y vigilancia como de conservación.
Historias recomendadas:
- Turista Vandaliza con Mensaje de Amor un Muro del Coliseo de Roma
- Banksy Desvela Mural contra Violencia de Género
Con información de N+
OGG | ICM